Medio Ambiente
PSOE: "El Monte de Boadilla continúa amenazado por la ampliación de un campo de golf"
15 de Septiembre de 2009. 17:56
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
El partido socialista de Boadilla del Monte ha realizado hoy una rueda de prensa en la parcela donde el partido popular quiere realizar la ampliación del campo de golf Las Rejas. El objetivo de la rueda de prensa era denunciar el sospechoso retraso de más de un año en la aprobación del informe ambiental por parte de la Comunidad de Madrid.
La ampliación del campo de golf Las Rejas supondrá la desaparición de 325 encinas y 19 hectáreas del Monte de Boadilla.
El partido socialista de Boadilla del Monte ha realizado hoy una rueda de prensa en la parcela donde el partido popular quiere realizar la ampliación del campo de golf Las Rejas. El objetivo de la rueda de prensa era denunciar el sospechoso retraso de más de un año en la aprobación del informe ambiental por parte de la Comunidad de Madrid.
En el acto han intervenido el Secretario de Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva del partido socialista, Miguel Aguado, durante su intervención ha declarado: Es responsabilidad de la Comunidad de Madrid emitir un informe de impacto ambiental que no puede ser más que negativo. Basta un breve paseo por el denso monte de encinas que desaparecerá para comprobar que el impacto ambiental es grave e irrecuperable. Estamos seguros que ya existe un informe técnico y que son intereses políticos los que están influyendo para sacar adelante un proyecto descabellado. Exigimos a la consejera de medio ambiente a que, por una vez, cumpla con su obligación de emitir con urgencia un informe cuyo único interés sea la defensa de nuestro patrimonio natural.
A continuación ha intervenido el portavoz socialista en el ayuntamiento de Boadilla del Monte, Pablo Nieto que ha manifestado: No hace falta ningún estudio ambiental para saber que construir un campo de golf sobre un monte tupido supone la desaparición de toda la flora y la fauna del entorno. La parcela afectada no es solo un bosque con más de 2.000 encinas centenarias, sino todo un ecosistema completo integrado en uno de los pocos espacios verdes naturales en el área metropolitana de Madrid. Sustituir un entorno natural como este por uno ajardinado y artificial supondrá una perdida irreparable no solo para nosotros sino para todas las generaciones venideras. El PSOE de Boadilla no se opone a la construcción de un campo de golf pero si a que este ocupe una parte muy importante de nuestro monte. Hay muchos terrenos sin arbolado en el municipio para construir este campo donde el proyecto contaría con nuestro apoyo.
El Grupo Municipal Socialista presentó en junio de 2008 las siguientes alegaciones al proyecto:
1-La implantación de la infraestructura supone la desaparición de una parcela con amplias cuencas visuales y por tanto considerada de alta calidad paisajística.
2-Supondrá la eliminación de a al menos 326 encinas de alto porte. Este impacto ambiental no es reversible mediante medidas correctoras como el trasplante de cepas, por su alto coste y su baja tasa de supervivencia.
3-El proyecto supone la alteración de un ecosistema con una alta diversidad de especies como la que alberga actualmente y la sustitución por un cultivo ajardinado de mínima diversidad tanto en flora como en fauna.
4-El informe de Impacto Ambiental ha dejado de inventariar cientos de árboles que se verán afectados por el proyecto
5-Las parcelas son Monte Preservado según la Ley Forestal 16/1995 por lo que toda edificación está expresamente prohibida.
6-El desarrollo de este sector estaba condicionado a que el monte de Boadilla fuera declarado de utilidad pública estableciéndose un régimen de cotitularidad al 50% entre la CAM y el Ayuntamiento.
El partido socialista de Boadilla del Monte ha realizado hoy una rueda de prensa en la parcela donde el partido popular quiere realizar la ampliación del campo de golf Las Rejas. El objetivo de la rueda de prensa era denunciar el sospechoso retraso de más de un año en la aprobación del informe ambiental por parte de la Comunidad de Madrid.
En el acto han intervenido el Secretario de Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva del partido socialista, Miguel Aguado, durante su intervención ha declarado: Es responsabilidad de la Comunidad de Madrid emitir un informe de impacto ambiental que no puede ser más que negativo. Basta un breve paseo por el denso monte de encinas que desaparecerá para comprobar que el impacto ambiental es grave e irrecuperable. Estamos seguros que ya existe un informe técnico y que son intereses políticos los que están influyendo para sacar adelante un proyecto descabellado. Exigimos a la consejera de medio ambiente a que, por una vez, cumpla con su obligación de emitir con urgencia un informe cuyo único interés sea la defensa de nuestro patrimonio natural.
A continuación ha intervenido el portavoz socialista en el ayuntamiento de Boadilla del Monte, Pablo Nieto que ha manifestado: No hace falta ningún estudio ambiental para saber que construir un campo de golf sobre un monte tupido supone la desaparición de toda la flora y la fauna del entorno. La parcela afectada no es solo un bosque con más de 2.000 encinas centenarias, sino todo un ecosistema completo integrado en uno de los pocos espacios verdes naturales en el área metropolitana de Madrid. Sustituir un entorno natural como este por uno ajardinado y artificial supondrá una perdida irreparable no solo para nosotros sino para todas las generaciones venideras. El PSOE de Boadilla no se opone a la construcción de un campo de golf pero si a que este ocupe una parte muy importante de nuestro monte. Hay muchos terrenos sin arbolado en el municipio para construir este campo donde el proyecto contaría con nuestro apoyo.
El Grupo Municipal Socialista presentó en junio de 2008 las siguientes alegaciones al proyecto:
1-La implantación de la infraestructura supone la desaparición de una parcela con amplias cuencas visuales y por tanto considerada de alta calidad paisajística.
2-Supondrá la eliminación de a al menos 326 encinas de alto porte. Este impacto ambiental no es reversible mediante medidas correctoras como el trasplante de cepas, por su alto coste y su baja tasa de supervivencia.
3-El proyecto supone la alteración de un ecosistema con una alta diversidad de especies como la que alberga actualmente y la sustitución por un cultivo ajardinado de mínima diversidad tanto en flora como en fauna.
4-El informe de Impacto Ambiental ha dejado de inventariar cientos de árboles que se verán afectados por el proyecto
5-Las parcelas son Monte Preservado según la Ley Forestal 16/1995 por lo que toda edificación está expresamente prohibida.
6-El desarrollo de este sector estaba condicionado a que el monte de Boadilla fuera declarado de utilidad pública estableciéndose un régimen de cotitularidad al 50% entre la CAM y el Ayuntamiento.
sabrina: informes
16/09/2009 10:03
Pues precisamente para eso se hacen estudios de impacto ambiental. Soy técnico, y te garantizo que soy la primera defensora del entorno ambiental, eso sí, no se valora tan alegremente como "aquí hay árboles, no se construye". Si, como dicen, el área está identificada como urbana en el plan general, me parece demagógico hablar de protección del encinar. Os recuerdo que vosotros también vivís en casas, que se construyeron donde antes había árboles.
Carmen: salvemos el monte de Boadilla
16/09/2009 09:40
Hombre, yo creo que está hablando metafóricamente. Yo pienso lo mismo y si tu conocieses el lugar donde se quiere ampliar el campo de golf pues seguramente también. Me parece un absoluto despropósito, independientemente de lo que pueda decir un informe de impacto medioambiental, que se corten tantas encinas centenarias para un campo de golf. Con estas actuaciones lo que se hace es ir recortando poquito a poco el monte de Boadilla y eso no me parece bien. No estamos hablando de un hospital ni de un colegio o de cualquier infraestructura pública necesaria, estamos hablando de la práctica de un deporte que, además, yo creo que es minoritario, pero me da igual aunque fuese de masas, hay muchos terrenos sin tanto valor ecológico donde se podría hacer. En cuanto a que tu entiendas como desarrollo destrozar y talar el monte de Boadilla pues no estoy en absoluto de acuerdo contigo, eso más bien me parece subdesarrollo.
: encinas?
15/09/2009 17:12
¿Qué pasa, que no hay otros sitios por donde "desarrollar" el municipio, José Antonio?
josé antonio: oposición
15/09/2009 15:07
Menuda desfachatez afirmar que no hace falta ningún estudio ambiental para saber el impacto ambiental de un campo de golf. ¿Ahora somos expertos también en esto? ¿Para cuándo una oposición responsable en Boadilla del Monte? A ver si nos dejamos de demagogias, que no todo es malo, el desarrollo es lo que ha propiciado que tengamos calidad de vida en este municipio, con la que está cayendo ahí fuera...
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS