Política
PSOE: "El nuevo alcalde de Boadilla ni habla ni permite que la oposición socialista hable en su Pleno de Investidura"
20 de Febrero de 2009. 14:46
- Nota de Prensa PSOE Boadilla del Monte
El nuevo alcalde de Boadilla no solo se ha negado a dar explicaciones sobre las conexiones entre el municipio y la trama investigada por la audiencia sino que no ha permitido que la oposición interviniera en el pleno de constitución. El ex Alcalde y aun concejal Arturo González no asiste al pleno.
Los vecinos de Boadilla no se merecen lo que está pasando en la política municipal. En un Pleno abarrotado de vecinos que querían explicaciones de los acontecimientos que se están sucediendo en los últimos días, el nuevo alcalde, Juan Siguero, en una actitud antidemocrática, igual que su predecesor, ha negado el uso de la palabra a los portavoces de la oposición, afirma el Portavoz Socialista, Pablo Nieto.
El nuevo alcalde de Boadilla no sólo se ha negado a dar explicaciones sobre las conexiones entre el municipio y la trama investigada por la audiencia sino que no ha permitido que la oposición interviniera en el pleno de constitución. El ex Alcalde y aun concejal Arturo González no asiste al pleno.
Los vecinos de Boadilla no se merecen lo que está pasando en la política municipal. En un Pleno abarrotado de vecinos que querían explicaciones de los acontecimientos que se están sucediendo en los últimos días, el nuevo alcalde, Juan Siguero, en una actitud antidemocrática, igual que su predecesor, ha negado el uso de la palabra a los portavoces de la oposición, afirma el Portavoz Socialista, Pablo Nieto.
El Pleno ha sido un auténtico bochorno, el nuevo alcalde ni siquiera ha permitido que el portavoz socialista que presentaba su candidatura a alcalde explicara los argumentos políticos que le llevaban a presentarla.
El ex alcalde Arturo González Panero no solo se permite imponer a su partido su permanencia como concejal sino que ni siquiera cumple con la obligación básica de asistir al pleno de su Ayuntamiento.
Mucho tiene que ocultar el Partido Popular en Madrid cuando consiente que el ex alcalde ponga condiciones a su dimisión y el nuevo alcalde se rebele contra las instrucciones de Génova y no acepte la candidatura presentada por la dirección regional Miriam Villares.
El municipio de Boadilla se ha hecho famoso por los escándalos de corrupción que se han hecho públicos en los últimos días. Desgraciadamente no lo es por ser un ejemplo de servicios públicos, por nuestro entorno natural privilegiado o por la alta calidad de vida que disfrutan sus vecinos. El equipo de gobierno, del PP, con el ya ex alcalde Arturo González Panero han conseguido que nuestro municipio sea conocido por las tramas de conexión investigada en la audiencia Nacional.
Hoy Boadilla, muy a pesar nuestro, es sinónimo, en toda España, de corrupción. El alcalde ha sido imputado en la trama, su nombre y el de varios altos cargos municipales han aparecido en las grabaciones filtradas del sumario como supuestos beneficiarios de comisiones por adjudicaciones en el municipio.
Pero más allá de sospechas hay tres adjudicaciones, puestas en su día en conocimiento de los vecinos por el PSOE, que supusieron un grave perjuicio para los intereses económicos del ayuntamiento. Detrás de cada una de estas adjudicaciones ha aparecido una empresa relacionada con la trama de corrupción, liderada por Francisco Correa.
El ayuntamiento de Boadilla ha perdido mucho dinero por culpa de la gestión que ha realizado el PP con Arturo González Panero a la cabeza. Son muchas las sociedades que han recibido adjudicaciones muy perjudiciales para el municipio como es el caso de la venta de una parcela por debajo del valor del mercado, en concreto, 4 millones menos. Otra adjudicación dudosa ha sido la contratación del servicio de atención al ciudadano por un precio desorbitado y por último la cesión de locales comerciales por un precio ridículo.
Es necesario una profunda regeneración ética de las instituciones municipales, y para ello es imprescindible que en lugar de negar la evidencia y aferrarse al cargo público, como Arturo González Panero que continúa como concejal y máximo dirigente del PP en el municipio, acepte la creación de una comisión de investigación para aclarar las relaciones entre el PP de Boadilla y la trama corrupta investigada, concluye Nieto.
Los vecinos de Boadilla no se merecen lo que está pasando en la política municipal. En un Pleno abarrotado de vecinos que querían explicaciones de los acontecimientos que se están sucediendo en los últimos días, el nuevo alcalde, Juan Siguero, en una actitud antidemocrática, igual que su predecesor, ha negado el uso de la palabra a los portavoces de la oposición, afirma el Portavoz Socialista, Pablo Nieto.
El Pleno ha sido un auténtico bochorno, el nuevo alcalde ni siquiera ha permitido que el portavoz socialista que presentaba su candidatura a alcalde explicara los argumentos políticos que le llevaban a presentarla.
El ex alcalde Arturo González Panero no solo se permite imponer a su partido su permanencia como concejal sino que ni siquiera cumple con la obligación básica de asistir al pleno de su Ayuntamiento.
Mucho tiene que ocultar el Partido Popular en Madrid cuando consiente que el ex alcalde ponga condiciones a su dimisión y el nuevo alcalde se rebele contra las instrucciones de Génova y no acepte la candidatura presentada por la dirección regional Miriam Villares.
El municipio de Boadilla se ha hecho famoso por los escándalos de corrupción que se han hecho públicos en los últimos días. Desgraciadamente no lo es por ser un ejemplo de servicios públicos, por nuestro entorno natural privilegiado o por la alta calidad de vida que disfrutan sus vecinos. El equipo de gobierno, del PP, con el ya ex alcalde Arturo González Panero han conseguido que nuestro municipio sea conocido por las tramas de conexión investigada en la audiencia Nacional.
Hoy Boadilla, muy a pesar nuestro, es sinónimo, en toda España, de corrupción. El alcalde ha sido imputado en la trama, su nombre y el de varios altos cargos municipales han aparecido en las grabaciones filtradas del sumario como supuestos beneficiarios de comisiones por adjudicaciones en el municipio.
Pero más allá de sospechas hay tres adjudicaciones, puestas en su día en conocimiento de los vecinos por el PSOE, que supusieron un grave perjuicio para los intereses económicos del ayuntamiento. Detrás de cada una de estas adjudicaciones ha aparecido una empresa relacionada con la trama de corrupción, liderada por Francisco Correa.
El ayuntamiento de Boadilla ha perdido mucho dinero por culpa de la gestión que ha realizado el PP con Arturo González Panero a la cabeza. Son muchas las sociedades que han recibido adjudicaciones muy perjudiciales para el municipio como es el caso de la venta de una parcela por debajo del valor del mercado, en concreto, 4 millones menos. Otra adjudicación dudosa ha sido la contratación del servicio de atención al ciudadano por un precio desorbitado y por último la cesión de locales comerciales por un precio ridículo.
Es necesario una profunda regeneración ética de las instituciones municipales, y para ello es imprescindible que en lugar de negar la evidencia y aferrarse al cargo público, como Arturo González Panero que continúa como concejal y máximo dirigente del PP en el municipio, acepte la creación de una comisión de investigación para aclarar las relaciones entre el PP de Boadilla y la trama corrupta investigada, concluye Nieto.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS