Política
PSOE: "La unidad de auxilio judicial del juez Pedreira cuestiona las principales adjudicaciones en Boadilla del Monte"
11 de Junio de 2010. 13:53
- Nota de Prensa PSOE Boadilla
El objetivo de este informe es determinar, si en las adjudicaciones de contratos efectuados por el Ayuntamiento se cumplieron los principios de objetividad, transparencia, publicidad, concurrencia y si su tramitación se efectuó de acuerdo a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.Este demoledor informe judicial implica, no sólo a Arturo González Panero, sino a todo el actual equipo de gobierno del Partido Popular "Ha declarado Pablo Nieto Portavoz del PSOE de Boadilla.
El sumario del caso Gürtel incluye un informe, firmado el 29 de mayo de 2009 por la unidad de auxilio judicial de la Intervención General del Estado. Este informe señala el poco peso que se dio a los criterios económicos frente a los subjetivos y a las reducciones en el plazo que luego no se cumplían.
El objetivo de este informe es determinar, si en las adjudicaciones de contratos efectuados por el Ayuntamiento se cumplieron los principios de objetividad, transparencia, publicidad, concurrencia y si su tramitación se efectuó de acuerdo a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. El informe analiza las principales adjudicaciones relacionadas con la trama Gürtel
La primera operación analizada es la venta de una parcela municipal por un importe inferior en 4 millones de euros al valor de mercado. Según se desprende del informe del perito: Es preciso destacar el poco peso que tiene la propuesta económica (un 30%) y lo poco que representan los criterios objetivos ( precio y plazo de ejecución) un 45% respecto de los subjetivos un 55%. El informe técnico no valora la calidad o la importancia de la oferta y su comparación con la de otras empresas. En el expediente facilitado no figura ningún documento relativo al seguimiento o al cumplimiento de los plazos de ejecución. El documento reclamado por el perito no figura porque la empresa adjudicataria UFC, cuyos principales directivos están imputados, tardo tres años en finalizar las viviendas en lugar de los 12 meses a los que se comprometió.
Con respecto a la adjudicación del Parque del Deporte y la Salud, por 30 millones de euros, a la empresa Hispánica también relacionada con la trama de Correa, el informe indica: Es preciso destacar el poco peso que tiene la propuesta económica(un 15%) y lo poco que representan los criterios que suponen la aplicación directa de fórmulas matemáticas (precio y reducción del plazo) un 25% respecto de los objetivos no cuantificables un 75%, y cuya valoración tiene un elevado carácter subjetivo. Respecto a los criterios subjetivos es preciso destacar una cierta confusión en los criterios de valoración, al hablar de mejoras.
En sus conclusiones el informe señala que los criterios subjetivos y no cuantificables tienen un peso mucho mayor que los criterios objetivos cuantificables como la oferta económica. Destaca también que los informes técnicos facilitados recogen una breve explicación de la oferta técnica presentada y los puntos asignados, que no es suficiente para valorar la calidad o importancia de la oferta y su comparación con las de las otras empresas.
Por último el informe asegura que el Ayuntamiento no ha colaborado con la investigación judicial al señalar que: los expedientes facilitados por el ayuntamiento de Boadilla del Monte están incompletos y falta información, que teniendo en cuenta el carácter de la misma y su reiteración, inducen a considerar que no es que el expediente archivado este incompleto sino que de forma expresa e intencionada, no se han remitido.
Este demoledor informe judicial implica, no sólo a Arturo González Panero, sino a todo el actual equipo de gobierno del Partido Popular. Todos ellos aprobaron con sus votos las adjudicaciones que ahora son criticadas por la Intervención General del Estado. Aunque no conocieran el supuesto pago de comisiones, deberían haberse opuesto a unos pliegos de adjudicación que causaban un grave perjuicio financiero a los vecinos de Boadilla. Ha declarado Pablo Nieto Portavoz del PSOE de Boadilla.
La Intervención General del Estado ha dejado en evidencia los intentos del actual alcalde por desvincularse de la gestión de Arturo González Panero. Fue la concejalía de Hacienda, encabezada por Juan Siguero, la que elaboró unos pliegos que apenas valoraban la oferta económica frente a criterios subjetivos. Unos criterios que en muchas ocasiones eran evaluados por cargos de confianza y no por técnicos municipales Continua el Portavoz Socialista.
No es una única persona. Ha sido la gestión de un equipo de gobierno durante muchos años la que ha causado un grave daño a Boadilla y permitido que la imagen de nuestro municipio esté hoy desgraciadamente asociada a la corrupción. Estoy convencido, los vecinos de Boadilla demostraran en 2011 que no se resignan a un gobierno bajo sospecha e incapaz. Concluye Pablo Nieto.
El objetivo de este informe es determinar, si en las adjudicaciones de contratos efectuados por el Ayuntamiento se cumplieron los principios de objetividad, transparencia, publicidad, concurrencia y si su tramitación se efectuó de acuerdo a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. El informe analiza las principales adjudicaciones relacionadas con la trama Gürtel
La primera operación analizada es la venta de una parcela municipal por un importe inferior en 4 millones de euros al valor de mercado. Según se desprende del informe del perito: Es preciso destacar el poco peso que tiene la propuesta económica (un 30%) y lo poco que representan los criterios objetivos ( precio y plazo de ejecución) un 45% respecto de los subjetivos un 55%. El informe técnico no valora la calidad o la importancia de la oferta y su comparación con la de otras empresas. En el expediente facilitado no figura ningún documento relativo al seguimiento o al cumplimiento de los plazos de ejecución. El documento reclamado por el perito no figura porque la empresa adjudicataria UFC, cuyos principales directivos están imputados, tardo tres años en finalizar las viviendas en lugar de los 12 meses a los que se comprometió.
Con respecto a la adjudicación del Parque del Deporte y la Salud, por 30 millones de euros, a la empresa Hispánica también relacionada con la trama de Correa, el informe indica: Es preciso destacar el poco peso que tiene la propuesta económica(un 15%) y lo poco que representan los criterios que suponen la aplicación directa de fórmulas matemáticas (precio y reducción del plazo) un 25% respecto de los objetivos no cuantificables un 75%, y cuya valoración tiene un elevado carácter subjetivo. Respecto a los criterios subjetivos es preciso destacar una cierta confusión en los criterios de valoración, al hablar de mejoras.
En sus conclusiones el informe señala que los criterios subjetivos y no cuantificables tienen un peso mucho mayor que los criterios objetivos cuantificables como la oferta económica. Destaca también que los informes técnicos facilitados recogen una breve explicación de la oferta técnica presentada y los puntos asignados, que no es suficiente para valorar la calidad o importancia de la oferta y su comparación con las de las otras empresas.
Por último el informe asegura que el Ayuntamiento no ha colaborado con la investigación judicial al señalar que: los expedientes facilitados por el ayuntamiento de Boadilla del Monte están incompletos y falta información, que teniendo en cuenta el carácter de la misma y su reiteración, inducen a considerar que no es que el expediente archivado este incompleto sino que de forma expresa e intencionada, no se han remitido.
Este demoledor informe judicial implica, no sólo a Arturo González Panero, sino a todo el actual equipo de gobierno del Partido Popular. Todos ellos aprobaron con sus votos las adjudicaciones que ahora son criticadas por la Intervención General del Estado. Aunque no conocieran el supuesto pago de comisiones, deberían haberse opuesto a unos pliegos de adjudicación que causaban un grave perjuicio financiero a los vecinos de Boadilla. Ha declarado Pablo Nieto Portavoz del PSOE de Boadilla.
La Intervención General del Estado ha dejado en evidencia los intentos del actual alcalde por desvincularse de la gestión de Arturo González Panero. Fue la concejalía de Hacienda, encabezada por Juan Siguero, la que elaboró unos pliegos que apenas valoraban la oferta económica frente a criterios subjetivos. Unos criterios que en muchas ocasiones eran evaluados por cargos de confianza y no por técnicos municipales Continua el Portavoz Socialista.
No es una única persona. Ha sido la gestión de un equipo de gobierno durante muchos años la que ha causado un grave daño a Boadilla y permitido que la imagen de nuestro municipio esté hoy desgraciadamente asociada a la corrupción. Estoy convencido, los vecinos de Boadilla demostraran en 2011 que no se resignan a un gobierno bajo sospecha e incapaz. Concluye Pablo Nieto.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS