Política
Rechazada la propuesta del PSOE para crear una oficina de información de la UE en Boadilla
La moción presentada en el último Pleno por el Partido Socialista, en la que proponían crear una oficina física de información y proyectos de la Unión Europea en Boadilla, no ha salido adelante tras encontrarse con la negativa de los grupos municipales del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
Tras ver como su petición fue rechazada, los socialistas han manifestado que "una vez más se evidencia el desconocimiento total y absoluto por parte de nuestros representantes políticos de las instancias de la Unión Europea y de cuánto ofrecen a la administración local y a los ciudadanos, así cómo de los diferentes proyectos existentes y de los cuales nuestro municipio puede beneficiarse a través de ayudas y subvenciones".
Según señalan desde el PSOE "ningún grupo político ha sopesado ni valorado los beneficios que esta iniciativa conllevarían y se escudan bajo la excusa de que la creación de esta oficina física supondría un gasto para las arcas municipales".
Así, el grupo socialista da una serie de argumentos a favor de su propuesta. En primer lugar, apuntan que "supondría poder obtener miles de millones de euros todos los años para desarrollar proyectos para nuestra ciudadanía que ayudarían a la creación y fomento de empleo; permitiría trabajar en el desarrollo de iniciativas centradas en el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en las habilidades de las personas trabajadoras y voluntarias en el ámbito del deporte, en la inclusión social, en los nuevos modelos educativos y en la seguridad y uso de las redes sociales y el mundo digital, entre otros".
En segundo lugar, mantienen que si el Ayuntamiento contara con una oficina de proyectos de la Unión Europea "nos abriría a Europa a través de su implicación en distintas iniciativas de colaboración con otras ciudades y municipios pertenecientes a países de la Unión Europea y lograríamos mayores recursos comunitarios para proyectos municipales, iniciativas privadas vinculadas con el desarrollo empresarial y conseguiríamos un municipio de vanguardia que ofrece oportunidades variadas y diversas a nuestros jóvenes, empresarios, y a la ciudadanía en general" .
En tercer lugar, explican que "las ayudas y subvenciones recibidas en el ayuntamiento se diversificarían y todas las concejalías podrían obtener fondos para llevar a cabo proyectos innovadores y en línea con Europa. Así la Concejalía de Cultura podría obtener fondos del Programa Europa Creativa, la Concejalía de Medioambiente del Programa Life, la Concejalía de juventud y empleo los Programas Progress, Horizonte 2020, EASI, COSME, etc, etc, etc".
"La cerrazón, la estrechez de miras y la ignorancia total del funcionamiento de las instituciones, convocatorias y proyectos que la Unión Europea ofrece a las Administraciones locales se ha puesto de manifiesto en el pleno del viernes 22 de enero, dejando pasar la oportunidad de que Boadilla del Monte sea un municipio que esté a la altura que se merece su ciudadanía y ofrezca oportunidades de financiación y de ejecución de proyectos subvencionados por la Unión Europea a diferentes sectores de la población" concluyen los socialistas de Boadilla.
Jdeluc: No al despilfarro
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
