Educación y Cultura
Recital de Haikus con música de Koto organizado por Caballo Verde
20 de Febrero de 2014. 11:18
- Nota de Prensa Caballo Verde
El próximo sábado 22 de febrero, a las 19.00 h., la asociación cultural Caballo Verde invita a un recital de haikus en su local (el nº14 de El Giraldo II, junto al centro de salud, en la calle Trujillo s/n), acompañado de música de koto, el instrumento de cuerda tradional japonés, a cargo de la prestigiosa concertista y profesora, Yoshie Sakai. Como es sabido, los haikus son breves composiciones (normalmente de tres versos, con 5, 7 y 5 sílabas en su traslación a la fonética occidental) propias de la poesía tradicional japonesa.
El próximo sábado 22 de febrero, a las 19.00 h., la asociación cultural Caballo Verde invita a un recital de haikus en su local (el nº14 de El Giraldo II, junto al centro de salud, en la calle Trujillo s/n), acompañado de música de koto, el instrumento de cuerda tradional japonés, a cargo de la prestigiosa concertista y profesora, Yoshie Sakai.
Como es sabido, los haikus son breves composiciones (normalmente de tres versos, con 5, 7 y 5 sílabas en su traslación a la fonética occidental) propias de la poesía tradicional japonesa. En ellos se expresa, de forma delicada y sutil, el asombro del instante, una emoción contenida ante la contemplación de la naturaleza.
Yoshie Sakai –una invitada de lujo, que ha accedido a participar con Caballo Verde en este evento en Boadilla- ha ofrecido numerosos conciertos y recitales en España, Francia, Italia y Japón, llegando incluso a acompañar con el koto a Shakira en algún concierto.
El koto es un instrumento de cuerda japonés de origen chino, perteneciente a la familia organológica de la cuerda pulsada, un tipo de cítara construida sobre un tronco vacío. Se usa con plectro y es tradicionalmente tocado por mujeres.
Como en otras ocasiones, la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo (unas 30 personas).
Como es sabido, los haikus son breves composiciones (normalmente de tres versos, con 5, 7 y 5 sílabas en su traslación a la fonética occidental) propias de la poesía tradicional japonesa. En ellos se expresa, de forma delicada y sutil, el asombro del instante, una emoción contenida ante la contemplación de la naturaleza.
Yoshie Sakai –una invitada de lujo, que ha accedido a participar con Caballo Verde en este evento en Boadilla- ha ofrecido numerosos conciertos y recitales en España, Francia, Italia y Japón, llegando incluso a acompañar con el koto a Shakira en algún concierto.
El koto es un instrumento de cuerda japonés de origen chino, perteneciente a la familia organológica de la cuerda pulsada, un tipo de cítara construida sobre un tronco vacío. Se usa con plectro y es tradicionalmente tocado por mujeres.
Como en otras ocasiones, la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo (unas 30 personas).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS