Política
Se suspende el juicio contra Leopoldo Arnáiz, redactor del PGOU de Boadilla, por supuestas irregularidades en la recalificación de terrenos del BSCH
14 de Julio de 2009. 09:39
El juicio se ha suspendido por tercera vez consecutiva, por la no comparecencia de los testigos citados, entre ellos el ex alcalde González Panero. El juez instructor ha anunciado sanciones para los testigos ausentes.
Los propietarios de los terrenos se sintieron estafados por Arnáiz, que, según denuncian, les aseguró que sus tierras mantendrían la calificación de terreno rústico. Poco tiempo después, una vez los propietarios hubieron vendido sus parcelas a una media de 15 /m2, los terrenos fueron recalificados y multiplicaron su valor alcanzando los 270 /m2.
El pasado viernes comparecía Leopoldo Arnáiz, arquitecto redactor del Plan Parcial de Ordenación Urbana de 1998, como acusado en el Juzgado de Móstoles, por unas supuestas irregularidades en la recalificación de los terrenos que ahora ocupa la Ciudad Financiera del BSCH.
El juicio se ha suspendido por tercera vez consecutiva, por la no comparecencia de los testigos citados, entre ellos el ex alcalde González Panero. Aunque González Panero aún no era alcalde en el año 1998, la defensa de Arnáiz considera importante su testimonio, al haber aprobado éste el nuevo PGOU a su llegada, un año después. El juez instructor ha anunciado sanciones para los testigos ausentes.
El juicio contra Arnáiz se remonta a los hechos acontecidos en el año 1997, en el que la por entonces alcaldesa, Nieves Fernández, encarga el asesoramiento del Plan de General de Ordenación Urbana, al arquitecto Arnáiz. Según el auto judicial, Leopoldo Arnáiz habría recibido la llamada del BSCH, interesados en adquirir terrenos rústicos recalificables para la construcción de su centro financiero, recomendando éste el municipio de Boadilla del Monte, donde se estaba llevando a cabo la revisión del plan urbano.
Según el escrito de la fiscalía, y el grupo de los 25 propietarios querellados, Arnáiz les aseguró que sus tierras mantendrían la calificación de terreno rústico: tal y como figuraba en el planteamiento inicial en junio de 1997, serían destinadas a la construcción de un cementerio municipal y repobladas forestalmente.
Los propietarios empezaron a recibir llamadas de testaferros dispuestos a comprar sus parcelas a un precio entre las 1000 y 4000 pesetas de entonces. Nueve meses después, tras solicitar el arquitecto un aplazamiento del plan y una vez los propietarios hubieron vendido, los terrenos fueron recalificados a suelo urbanizable y multiplicaron su valor por 10, alcanzando los 270 /m2 (unas 45.000 pesetas). En total, fueron recalificados 2 millones de metros cuadrados.
El arquitecto se enfrenta a una acusación por asesorar al BSCH mientras ostentaba responsabilidad de funcionario y de utilizar información privilegiada en beneficio de particulares. La defensa ha solicitado la prescripción de los supuestos delitos.
El juicio se ha suspendido por tercera vez consecutiva, por la no comparecencia de los testigos citados, entre ellos el ex alcalde González Panero. Aunque González Panero aún no era alcalde en el año 1998, la defensa de Arnáiz considera importante su testimonio, al haber aprobado éste el nuevo PGOU a su llegada, un año después. El juez instructor ha anunciado sanciones para los testigos ausentes.
El juicio contra Arnáiz se remonta a los hechos acontecidos en el año 1997, en el que la por entonces alcaldesa, Nieves Fernández, encarga el asesoramiento del Plan de General de Ordenación Urbana, al arquitecto Arnáiz. Según el auto judicial, Leopoldo Arnáiz habría recibido la llamada del BSCH, interesados en adquirir terrenos rústicos recalificables para la construcción de su centro financiero, recomendando éste el municipio de Boadilla del Monte, donde se estaba llevando a cabo la revisión del plan urbano.
Según el escrito de la fiscalía, y el grupo de los 25 propietarios querellados, Arnáiz les aseguró que sus tierras mantendrían la calificación de terreno rústico: tal y como figuraba en el planteamiento inicial en junio de 1997, serían destinadas a la construcción de un cementerio municipal y repobladas forestalmente.
Los propietarios empezaron a recibir llamadas de testaferros dispuestos a comprar sus parcelas a un precio entre las 1000 y 4000 pesetas de entonces. Nueve meses después, tras solicitar el arquitecto un aplazamiento del plan y una vez los propietarios hubieron vendido, los terrenos fueron recalificados a suelo urbanizable y multiplicaron su valor por 10, alcanzando los 270 /m2 (unas 45.000 pesetas). En total, fueron recalificados 2 millones de metros cuadrados.
El arquitecto se enfrenta a una acusación por asesorar al BSCH mientras ostentaba responsabilidad de funcionario y de utilizar información privilegiada en beneficio de particulares. La defensa ha solicitado la prescripción de los supuestos delitos.
Time Force One: EL BEATO RAFAEL ARNÁIZ Y SU SOBRINO LEOPOLDO
15/07/2009 21:09
¿Pero Arnáiz sigue por aquí todavía? Estaría bien que la gente vea en google que Arnáiz tiene un tío SANTO EN PALENCIA " EL BEATO RAFAEL ARNÁIZ" y que Arnáiz trabaja para los Legionarios de Cristo en Urbanismo de la Universidad. Hay mucho pecador y a Dios rogando. Pobre pecador.
: Y qué más da?
14/07/2009 14:18
Después de haber desembolsado un millón ochocientos mil eurazos, que me pidan la calderilla....
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS