Sanidad

Sin respiro en el Noroeste: las cifras de contagio continúan con un ascenso de vértigo

28 de Julio de 2021. 08:48
twitter facebook whastapp

Compartir:

Si la semana pasada calificábamos de “alarmante” la tasa de incidencia acumulada de Covid 19 registrada en los municipios del Noroeste, los datos del último Informe Epidemiológico de la Comunidad de Madrid son mucho peores. De hecho, se colocan a la cabeza de los grandes municipios madrileños que más contagios están experimentando, sobrepasando la media regional que, en esta ocasión, se sitúa en los 717’20 casos por cada 100.000 habitantes.

Así, Pozuelo de Alarcón es la localidad que mayor incidencia ha registrado en los últimos 14 días con 1086’4 casos frente a los 772’10 que se dieron en el periodo anterior en el cómputo total del municipio. Sus tres Zonas Básicas de Salud también se elevan por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes: Pozuelo Estación con 1.100 registros frente a los 748’02 de las dos semanas previas, Pozuelo-Somosaguas asciende de los 802’85 a los 1077’62 casos y, San Juan de la Cruz de los 750’58 a los 1041’38.

Con una tasa de incidencia acumulada de 955’3, Boadilla del Monte se coloca en un segundo lugar entre los grandes municipios madrileños que sufren mayor número de contagios. Cifra bastante más alta que la que se registró en el informe anterior: 735 casos.

Majadahonda tampoco se queda atrás y, como los anteriores, supera la media de la comunidad madrileña con 824’6 registros frente a los 645’8 que se dieron en los 14 días anteriores. Los datos en el total del municipio son un reflejo de lo que está ocurriendo en sus Zonas Básicas de Salud: Valle de la Oliva alcanza una tasa de incidencia acumulada de 928’94 frente a los 881’06 anteriores mientras que Cerro del Aire pasa de los 534’42 a los 774’32.

En cuanto a Las Rozas, la tasa de incidencia en el total del municipio se coloca en los765’8 registros frente a los 542’1 del periodo previo. En sus Zonas Básicas de Salud los datos están de esta manera: Monterrozas ha pasado de los 727’5 casos a los 910’66, Las Matas de los 581’74 a los 894’99, la ZBS Las Rozas aumenta de los 390’59 a los 645’87 y, finalmente, La Marazuela  contabiliza los 522’92 casos frente a los 357’33 anteriores.

Villanueva de la Cañada también sobrepasa el millar de casos con los, exactamente,  1094’28 registrados en este último informe frente a los 673’75 que se contabilizaron en el anterior.

Por último Villanueva del Pardillo, aunque es de entre todos estos municipios vecinos el que menos tasa presenta, también sufre un aumento considerable y se coloca en los 620’83 casos frente a los 402’39 que se registraron en las dos semanas anteriores

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo