Educación y Cultura
The Living Days, un grupo boadillense con mucho futuro
14 de Julio de 2010. 17:46
- Entrevista con The Living Days
Dan, Wancho, Richi y Charlie son "The Living Days", aunque ellos se definen como "unos chavales de lo más normales", sobre el escenario del Festival Boajam, demostraron que tienen madera de artistas y mucho que ofrecer. Compañeros desde el colegio, su afición por el rock de los 70, les llevó a formar su grupo, con el que luchan por abrirse paso en un mundillo que reconocen difícil. Hemos querido entrevistarles para conocer de cerca a The Living Days.
Dan, Wancho, Richi y Charlie son "The Living Days", aunque ellos se definen como "unos chavales de lo más normales", sobre el escenario del Festival Boajam, demostraron que tienen madera de artistas y mucho que ofrecer. Compañeros desde el colegio, su afición por el rock de los 70, les llevó a formar su grupo, con el que luchan por abrirse paso en un mundillo que reconocen difícil. Hemos querido entrevistarles para conocer de cerca a The Living Days.
- Os conocimos en Boajam, un festival en el que ya habías participado, siempre con gran éxito. Sobre el escenario, vimos un grupo de chicos muy entregados ¡y con muchas tablas! ¿Cuánto tiempo lleváis con el grupo? ¿Cómo surgió la idea de crear "The Living Days"?
El grupo surgió hace unos cuatro años. Nos entreteníamos tocando juntos, y hace dos años empezamos a tomárnoslo más en serio. Seguro que decís lo del gran éxito por lo de los pantalones de colores...
- ¿De dónde viene vuestro nombre "The Living Days"?
Buscábamos un nombre en inglés que sonara bien y fuera sencillo. Pensamos en ése y después nos dimos cuenta de que podía tener muchos significados y eso nos gustó.
- Habéis formado un grupo muy rockero, con letras en inglés... ¿qué influencias tiene The Living Days? ¿Qué música os gusta escuchar?
Nos gusta y es nuestra influencia común el rock clásico de los 60 y 70 como The Who, Deep Purple, Queen, The Beatles, Led Zeppelin, etc. Además escuchamos cosas más actuales como Radiohead, Franz Ferdinand o Muse. Es por eso que nuestras letras son en inglés, porque nuestras influencias son anglosajonas.
- Además, escribís vuestras propias letras y canciones, ¿en qué os inspiráis?
La mayoría de nuestras canciones son historias en un tono ambiguo, como por ejemplo First Man, que va de un tipo que se encierra en un búnker por una falsa alarma nuclear y se queda atrapado. En tono humorístico, reflexiona sobre hasta dónde puede llegar una persona que ansía el poder y la atención de los demás. Nos inspiran nuestras vivencias y realidades alternativas.
- Además del grupo, estáis estudiando, ¿cómo os organizáis para preparar vuestras actuaciones?
Sí, además del grupo estudiamos todos en la universidad, y la verdad es que hemos tenido poco tiempo y nos hemos organizado bastante mal hasta ahora... Aún así estamos contentos con los resultados de este último año.
- Además de ser todos vecinos de Boadilla, sois amigos desde pequeños...
Pues sí, nos conocimos en el colegio, siempre nos hemos llevado bien y ahora parece que no se nos da mal tocar juntos, nos compenetramos bastante bien.
- Esperamos volver a veros pronto sobre un escenario, ¿tenéis algún concierto programado?
La semana pasada estuvimos tocando en la plaza de toros de San Martín de Valdeiglesias. También estamos buscando un par de conciertos por Asturias para septiembre. Quien quiera venir a vernos puede ver las fechas en nuestro myspace.
Escúchales en: http://www.myspace.com/thelivingdays

- Os conocimos en Boajam, un festival en el que ya habías participado, siempre con gran éxito. Sobre el escenario, vimos un grupo de chicos muy entregados ¡y con muchas tablas! ¿Cuánto tiempo lleváis con el grupo? ¿Cómo surgió la idea de crear "The Living Days"?
El grupo surgió hace unos cuatro años. Nos entreteníamos tocando juntos, y hace dos años empezamos a tomárnoslo más en serio. Seguro que decís lo del gran éxito por lo de los pantalones de colores...
- ¿De dónde viene vuestro nombre "The Living Days"?
Buscábamos un nombre en inglés que sonara bien y fuera sencillo. Pensamos en ése y después nos dimos cuenta de que podía tener muchos significados y eso nos gustó.
- Habéis formado un grupo muy rockero, con letras en inglés... ¿qué influencias tiene The Living Days? ¿Qué música os gusta escuchar?
Nos gusta y es nuestra influencia común el rock clásico de los 60 y 70 como The Who, Deep Purple, Queen, The Beatles, Led Zeppelin, etc. Además escuchamos cosas más actuales como Radiohead, Franz Ferdinand o Muse. Es por eso que nuestras letras son en inglés, porque nuestras influencias son anglosajonas.
- Además, escribís vuestras propias letras y canciones, ¿en qué os inspiráis?
La mayoría de nuestras canciones son historias en un tono ambiguo, como por ejemplo First Man, que va de un tipo que se encierra en un búnker por una falsa alarma nuclear y se queda atrapado. En tono humorístico, reflexiona sobre hasta dónde puede llegar una persona que ansía el poder y la atención de los demás. Nos inspiran nuestras vivencias y realidades alternativas.
- Además del grupo, estáis estudiando, ¿cómo os organizáis para preparar vuestras actuaciones?
Sí, además del grupo estudiamos todos en la universidad, y la verdad es que hemos tenido poco tiempo y nos hemos organizado bastante mal hasta ahora... Aún así estamos contentos con los resultados de este último año.
- Además de ser todos vecinos de Boadilla, sois amigos desde pequeños...
Pues sí, nos conocimos en el colegio, siempre nos hemos llevado bien y ahora parece que no se nos da mal tocar juntos, nos compenetramos bastante bien.
- Esperamos volver a veros pronto sobre un escenario, ¿tenéis algún concierto programado?
La semana pasada estuvimos tocando en la plaza de toros de San Martín de Valdeiglesias. También estamos buscando un par de conciertos por Asturias para septiembre. Quien quiera venir a vernos puede ver las fechas en nuestro myspace.
Escúchales en: http://www.myspace.com/thelivingdays


Aldearock: Bestias
02/08/2010 09:58
Este pasado 31 de Julio tocaron en el Aldearock´10, del cual formo parte de la organización, y solo tengo que decir, que nunca me había impresionado tanto una banda tan joven, son increíbles, unas autenticas bestias en el escenario...me quede loco con ellos y esperamos contar con ellos para el año que viene.....
Jose Antonio (padre de Wancho): millones de gracias
16/07/2010 11:01
millones de gracias a infoboadilla y a tod@s los que haceis los comentarios, me he emocionado muchisimo al leer todo, como ya comente puede que sea amor de padre pero a mi tambien me parece que son muy buenos, creo que si se lo proponen, trabajan duro y tienen un poquito de suerte pueden llegar lejos, aunque claro esta es muy dificil el mundo de la música. De verdad otra vez mas millones de gracias.
Claucho^*: Los Living Molan
14/07/2010 17:54
Buah, les he visto en un par de ocasiones, y están realmente bien. Son buenos y no le dejan a uno indiferente. Dentro de nada harán rebosar el Calderón, :)
: qué bien
14/07/2010 17:23
no les conocía, pero están bien, y si son vecinicos, mejor q mejor ;)
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS