Educación y Cultura
Un grupo de expertos visita las obras del Palacio en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio
El Palacio del Infante D Luis recibió ayer la visita de un amplio grupo de expertos que ha podido conocer cómo se están realizando las obras de rehabilitación, especialmente el proceso de restauración de las fachadas. La visita se enmarcaba dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, concretamente en el programa “Vivir nuestros paisajes culturales”.
El Palacio del Infante D Luis recibió ayer la visita de un amplio grupo de expertos que ha podido conocer cómo se están realizando las obras de rehabilitación, especialmente el proceso de restauración de las fachadas. La visita se enmarcaba dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, concretamente en el programa “Vivir nuestros paisajes culturales”.
En total, participaron unas 40 personas de distintas instituciones como la Consellería de Cultura de la Generalitat de Valencia, el Instituto Eduardo Torroja del CSIC, la Universidad Politécnica de Madrid, la Asociación ARESPA (Empresas Restauradoras de España), la UNED, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y varios arquitectos.
Acompañados por José Ramón Duralde, arquitecto redactor del proyecto de rehabilitación del Palacio y director de la obra, y por varios técnicos municipales, los asistentes recibieron información sobre las técnicas empleadas, con los revestimientos de cal aérea como elemento clave de la restauración. Este material está siendo utilizado para la protección de los muros y en el acabado de revestimientos de monumentos históricos. La cal empleada en el Palacio, tal como se explicó, es de primera calidad y ha estado en reposo durante 12 meses para garantizar los mejores resultados.
Los visitantes, a los que el alcalde, Antonio González Terol, acompañó en el inicio del recorrido, pudieron conocer también detalles de la historia del Palacio y del propio Infante Don Luis. Igualmente recibieron explicaciones sobre las partes de la restauración que ya han finalizado y de lo que aún queda por hacer.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
