Educación y Cultura
Una Exposición fotográfica en los colegios de Boadilla ayudará a los niños a conocer sus derechos
20 de Noviembre de 2012. 13:44
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
Los niños de Boadilla del Monte podrán conocer sus derechos gracias a la Exposición fotográfica que a lo largo de un año irá pasando por los distintos centros escolares y con la que los profesores trabajarán los principales artículos que recoge la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por la práctica totalidad de los países del mundo.
Los niños de Boadilla del Monte podrán conocer sus derechos gracias a la Exposición fotográfica que a lo largo de un año irá pasando por los distintos centros escolares y con la que los profesores trabajarán los principales artículos que recoge la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por la práctica totalidad de los países del mundo.
La Exposición, realizada con fotografías y dibujos, destaca, con un lenguaje adaptado a los niños, los principales derechos que ellos y los adultos deben conocer y respetar: el derecho a crecer bien (derecho a la vida, a la salud, a la calidad de vida, a la educación y desarrollo personal); derecho al amor (a tener una familia, a vivir junto a los padres y hermanos, a ser querido y cuidado, a que la familia sea ayudada por la comunidad); derecho a ser uno mismo (a la identidad, nombre y nacionalidad, derecho a la vida privada); derecho a la libertad (a la expresión libre de pensamientos, a estar bien informado, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión); y el derecho a la protección (derecho a vivir en paz, a no ser maltratados)
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y la concejal de Educación e Infancia, Eva Peña, han asistido a la lectura de los derechos por parte de alumnos del CEIP Teresa Berganza, centro que acoge en primer lugar la Exposición fotográfica. Además, a lo largo del mes, y a través del programa de Animación a la Lectura, los colegios están abordando los veinte derechos más importantes con cuentacuentos, lecturas, poesías, etc.. Al finalizar el acto, los niños han plantado un árbol en el que han colgado el derecho y el deber que ellos mismos han elegido: el derecho a ir a la escuela y el deber de estudiar.
La Convención sobre los Derechos del Niño, cuya aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas se conmemora hoy, es el primer instrumento internacional que reconoce a los niños como agentes sociales y como titulares de sus propios derechos. En sus 54 artículos, se recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños. También define las obligaciones y responsabilidades de padres, profesores, profesionales de la salud y la educación, investigadores y de los propios niños.
La Exposición, realizada con fotografías y dibujos, destaca, con un lenguaje adaptado a los niños, los principales derechos que ellos y los adultos deben conocer y respetar: el derecho a crecer bien (derecho a la vida, a la salud, a la calidad de vida, a la educación y desarrollo personal); derecho al amor (a tener una familia, a vivir junto a los padres y hermanos, a ser querido y cuidado, a que la familia sea ayudada por la comunidad); derecho a ser uno mismo (a la identidad, nombre y nacionalidad, derecho a la vida privada); derecho a la libertad (a la expresión libre de pensamientos, a estar bien informado, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión); y el derecho a la protección (derecho a vivir en paz, a no ser maltratados)
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y la concejal de Educación e Infancia, Eva Peña, han asistido a la lectura de los derechos por parte de alumnos del CEIP Teresa Berganza, centro que acoge en primer lugar la Exposición fotográfica. Además, a lo largo del mes, y a través del programa de Animación a la Lectura, los colegios están abordando los veinte derechos más importantes con cuentacuentos, lecturas, poesías, etc.. Al finalizar el acto, los niños han plantado un árbol en el que han colgado el derecho y el deber que ellos mismos han elegido: el derecho a ir a la escuela y el deber de estudiar.
La Convención sobre los Derechos del Niño, cuya aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas se conmemora hoy, es el primer instrumento internacional que reconoce a los niños como agentes sociales y como titulares de sus propios derechos. En sus 54 artículos, se recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños. También define las obligaciones y responsabilidades de padres, profesores, profesionales de la salud y la educación, investigadores y de los propios niños.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS