Política
UPyD Los badenes que no cumplen la normativa son ilegales
7 de Octubre de 2011. 11:27
- Nota de Prensa UPyD Boadilla
UPyD presentó, en el pasado Pleno, una Propuesta de adecuación de los actuales badenes y los llamados guardias dormidos a la normativa vigente a la que se adhirieron todos los partidos de la oposición.
El Partido Popular, bajo el pretexto de que en la argumentación se mencionaba la palabra ilegal y, haciendo uso de su mayoría absoluta, la rechazó, presentando una enmienda a la totalidad que decía exactamente lo mismo, salvo en su referencia a la ilegalidad, y que obviamente aprobó en solitario.
UPyD presentó, en el pasado Pleno, una Propuesta de adecuación de los actuales badenes y los llamados guardias dormidos a la normativa vigente a la que se adhirieron todos los partidos de la oposición.
El Partido Popular, bajo el pretexto de que en la argumentación se mencionaba la palabra ilegal y, haciendo uso de su mayoría absoluta, la rechazó, presentando una enmienda a la totalidad que decía exactamente lo mismo, salvo en su referencia a la ilegalidad, y que obviamente aprobó en solitario.
A este respecto UPyD quiere manifestar:
1) La Seguridad Vial es competencia del Estado. Así lo establecen la Constitución y La Ley de Seguridad Vial (RDL 339/1990)
2) En 21/11/03 el RDL 1428/2003 en su artículo 5.2 establece que no se considerarán obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos para peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y se garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, la de los ciclistas
3) Es decir, serán legales, si cumplen la normativa que publique el Ministerio de Fomento.
4) Esta normativa se publica mediante una orden Ministerial FOM 3053/2008 (5 años después propiciando una situación de vacío legal): La instrucción técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado.
La obligación de aplicación universal por todas las administraciones (nacional, autonómica y local) de esta norma que, aparentemente, se circunscribe a la Red de Carreteras del Estado viene de la referencia que hace a ella el RDL 1428/2003 y su rango nacional, como normativa aplicable, en cualquiera de los casos, por la administración propietaria de la vía. No procede argumentar que la OM solo se refiera a las vías propiedad del Estado, ya que ese es el ámbito de jurisdicción del Ministerio. Es el RDL, repito, el que en su artículo 5.2 obliga a todas las administraciones a aplicar ese Reglamento en las vías que son propiedad de cada una. Por tanto son ilegales.
Así lo en tiende el fiscal de seguridad vial de Sevilla, Luis Carlos Rodríguez León que, después de un exhaustivo informe de la G. Civil en toda la provincia, concluye que la mayoría son ilegales y conmina a todas las administraciones a cambiarlos o retirarlos bajo posible aplicación del artículo 382.1 del Código Penal, que conlleva, incluso, penas de cárcel para los responsables.
UPyD cree que este es un ejemplo claro de cómo el Partido Popular utiliza su mayoría absoluta para aplicar el rodillo y apropiarse de las iniciativas de otros partidos para venderlas como suyas. Deploramos esta práctica y emplazamos al gobierno municipal a trabajar en una franca colaboración con los proyectos que presente la oposición y sirvan para mejorar el bienestar de los vecinos.
El Partido Popular, bajo el pretexto de que en la argumentación se mencionaba la palabra ilegal y, haciendo uso de su mayoría absoluta, la rechazó, presentando una enmienda a la totalidad que decía exactamente lo mismo, salvo en su referencia a la ilegalidad, y que obviamente aprobó en solitario.
A este respecto UPyD quiere manifestar:
1) La Seguridad Vial es competencia del Estado. Así lo establecen la Constitución y La Ley de Seguridad Vial (RDL 339/1990)
2) En 21/11/03 el RDL 1428/2003 en su artículo 5.2 establece que no se considerarán obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos para peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y se garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, la de los ciclistas
3) Es decir, serán legales, si cumplen la normativa que publique el Ministerio de Fomento.
4) Esta normativa se publica mediante una orden Ministerial FOM 3053/2008 (5 años después propiciando una situación de vacío legal): La instrucción técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado.
La obligación de aplicación universal por todas las administraciones (nacional, autonómica y local) de esta norma que, aparentemente, se circunscribe a la Red de Carreteras del Estado viene de la referencia que hace a ella el RDL 1428/2003 y su rango nacional, como normativa aplicable, en cualquiera de los casos, por la administración propietaria de la vía. No procede argumentar que la OM solo se refiera a las vías propiedad del Estado, ya que ese es el ámbito de jurisdicción del Ministerio. Es el RDL, repito, el que en su artículo 5.2 obliga a todas las administraciones a aplicar ese Reglamento en las vías que son propiedad de cada una. Por tanto son ilegales.
Así lo en tiende el fiscal de seguridad vial de Sevilla, Luis Carlos Rodríguez León que, después de un exhaustivo informe de la G. Civil en toda la provincia, concluye que la mayoría son ilegales y conmina a todas las administraciones a cambiarlos o retirarlos bajo posible aplicación del artículo 382.1 del Código Penal, que conlleva, incluso, penas de cárcel para los responsables.
UPyD cree que este es un ejemplo claro de cómo el Partido Popular utiliza su mayoría absoluta para aplicar el rodillo y apropiarse de las iniciativas de otros partidos para venderlas como suyas. Deploramos esta práctica y emplazamos al gobierno municipal a trabajar en una franca colaboración con los proyectos que presente la oposición y sirvan para mejorar el bienestar de los vecinos.
Edison: Legales vs ilegales?
23/12/2011 20:42
Creo que la cuestión no es si son legales o ilegales porque la legislación en España está tan fraccionada en nacional, autonómica y local que en muchos casos no se sabe cuál aplica. La realidad es que los badenes de Boadilla, tanto los de goma, como muchos de los pasos elevados, no cumplen las recomendaciones de la norma nacional ni europea. Se recomienda que los pasos elevados tengan unas dimensiones (alto y largo) determinadas y que los "badenes de goma" colocados en Boadilla solo se empleen en situaciones temporales como obras, eventos... No conozco ningún municipio en el que exista tal cantidad de estos badenes de 7'5 de alto, que molestan más al que circula adecuadamente que al que incumple el límite de velocidad. Creo que hay otras formas de hacer cumplir las normas.
Circular por Boadilla se está convirtiendo en un impedimento para los conductores, para el comercio y para la compra-venta de viviendas.
vecino: Es muy fácil mentir
14/10/2011 13:11
Gudelio no reconoció en el Pleno nada. Simplemente comentó que sabía que le iban a dar el argumento del ámbito de aplicación de la Orden Ministerial, pero que había una norma superior (Decreto) que obligaba explícitamente a todas las administraciones. Por favor, dejad de intoxicar ya y sed más respetuosos con la gente que trabaja y trata de hacer algo por su pueblo
ana: para el ultimo
11/10/2011 10:26
Gudelio reconoció en el pleno que los badenes no eran ilegales, se le leyó la normativa,infórmate antes de abrir la bocaza
angel: ¿quién miente?
10/10/2011 23:46
No has dado ni un argumento para rebatir el comunicado de upyd. Solo acusas de mentir sin más. Por lo que entiendo en el Pleno solo se comprobó cómo aplica el PP el rodillo de su mayoría para apropiarse de las propuestas de la oposición. ¿Tan pocas ideas tenéis?. Y tan mal estilo...
gudelio miente gudelio miente: gudelio miente
10/10/2011 12:29
Gudelio no mientas por favor , los badenes no son ilegales y ya se comentó en el pleno...
ElFarySeo: Badenes ilegales
07/10/2011 14:53
Lo que está claro es que ni nuestro alcalde ni ninguno d elos concejales monta en moto, por lo que no se hacen una idea de la forma en la que sus badenes comprometen la frenada de estos vehículos en caso de necesidad. Alguno acabará siendo responsable.
Mejor que se compren un radar.
gudelio oliver: constestación a Jose
07/10/2011 13:19
El Ayuntamiento no ha cometido ninguna ilegalidad, simplemente ha aplicado el rodillo a una propuesta de UPyD con un argumento falaz.
El problema es que gran parte de los badenes que hay en este municipio están fuera de la norma y por tanto, son ilegales, con las consecuencias que ello pueda implicar, por lo que será responsable de si hay algún accidente por este motivo. Esto ya ha ocurrido en otros ayuntamientos como el de Sevilla. Para mayor información teclear en google "badenes ilegales sevilla"
Jose: y entonces?
07/10/2011 12:52
si esto es asi, podemos decir que la gente del PP ha cometido una ilegalidad con esta decision???.
me gustaria oir la version del ayuntamiento?.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS