Política

UPyD apuesta por someter a debate público el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana

4 de Junio de 2014. 17:27 - UPyD Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) presentó al Pleno Municipal del mes de Mayo una propuesta para someter a un debate público el avance del Plan de Urbanismo, actualmente en fase de exposición, así como futuras tramitaciones de los planes de ordenación urbana, antes de su elaboración, garantizando así el intercambio de ideas y el consenso entre los vecinos. Desde UPyD creemos que los Ayuntamientos deben desarrollar elementos de participación ciudadana, no ser sólo meros trasmisores de información.

El Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) presentó al Pleno Municipal del mes de Mayo una propuesta para someter a un debate público el avance del Plan de Urbanismo, actualmente en fase de exposición, así como futuras tramitaciones de los planes de ordenación urbana, antes de su elaboración, garantizando así el intercambio de ideas y el consenso entre los vecinos.

Desde UPyD creemos que los Ayuntamientos deben desarrollar elementos de participación ciudadana, no ser sólo meros trasmisores de información, poniendo en valor los instrumentos necesarios para llevarlos a cabo, verdadero objetivo de esta propuesta.

En palabras de Gudelio Oliver, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, actualmente el nuevo Plan de Urbanismo se encuentra en fase de tramitación pública donde los vecinos han podido aportar las sugerencias que han estimado oportuno, siendo el Ayuntamiento el encargado de tomar la decisión de incluir o no en el texto final dichas aportaciones.

Sin embargo, desde nuestra formación pensamos que dada la importancia del documento en cuestión, se debería abrir un debate público que sustente las bases del desarrollo del municipio, es decir que trace la senda por la cual debe caminar el futuro urbanístico de nuestro territorio. 

Sólo de esta forma y con la colaboración de vecinos y asociaciones podrían clarificarse los techos poblacionales y de viviendas, los cambios edificatorios, el desarrollo de infraestructuras, los espacios de especial protección, etc.… y no solo plantear sugerencias una vez estén decididas estas variables, claves en la elaboración del plan de urbanismo. 

Tal y como está concebida la participación, es decir, mediante el aporte de sugerencias, sólo se permitirían cambios en ámbitos y desarrollos muy concretos, impidiendo un verdadero consenso y un plan de urbanismo de todos y para todos, que determine la Boadilla en la que todos queramos vivir”, concluye Gudelio.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo