Política

UPYD critica la falta de transparencia en la designación de cargos del Ayuntamiento de Boadilla

16 de Enero de 2012. 11:46 - Nota de Prensa UPYD Boadilla
twitter facebook whastapp

Compartir:

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) lamenta lo ocurrido en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) celebrado el pasado trece de Enero, en la que el único punto del orden del día era el cese del actual Gerente y el nombramiento de uno nuevo. Su despido le acarreará al contribuyente el coste de la indemnización reglamentaria más un año íntegro de sueldo (70.000 €), establecido en las cláusulas de su contrato.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) lamenta lo ocurrido en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) celebrado el pasado trece de Enero, en la que el único punto del orden del día era el cese del actual Gerente y el nombramiento de uno nuevo.

Cesado con el único argumento de que su perfil no encaja en el deseado por el Partido Popular, de salida, su despido le acarreará al contribuyente el coste de la indemnización reglamentaria más un año íntegro de sueldo (70.000 €), establecido en las cláusulas de su contrato.

Ya han elegido su sustituto, al parecer de marcado perfil económico, un licenciado en Psicología, con un MBA en el Instituto de Empresa, sin experiencia previa en ninguna otra empresa del suelo y la vivienda. El criterio de elección ha sido el de confianza, es decir, no se ha realizado en proceso público de selección, acorde con el perfil deseado. Proceso similar al utilizado para la elección de un nuevo cargo, esta vez funcionario en el Ayuntamiento, el de Subdirector General de Coordinación, que lleva aparejado un sueldo de 70.704,76€ y que fue elegido, con otro de menor rango, por el sistema de libre designación.

Con este método, el Partido Popular viene incrementando, de forma encubierta, los 23 cargos de confianza que inicialmente anunció.

Formas de actuar como esta chocan de frente con la tan prometida transparencia mencionada en las intervenciones de sus políticos y en su mismo Programa Electoral: “La transparencia debe constituir un poderoso instrumento para mejorar la asignación de responsabilidades”. “Transparencia significa el fácil acceso a toda información relevante, de manera clara y comprensible” (La Administración, motor del cambio. Capítulo 4.1 Transparencia. Programa Electoral Partido Popular.)

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo