Educación y Cultura
Zarzuela, teatro clásico y Jazz son las apuestas culturales de Boadilla para los próximos meses
10 de Septiembre de 2013. 13:17
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado por la concejal de Cultura, Sara de la Varga, ha presentado hoy la programación cultural que el Ayuntamiento ofrece a los vecinos para los próximos meses; una programación destinada a todos los públicos y que tiene como ejes fundamentales la música y el teatro.
El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado por la concejal de Cultura, Sara de la Varga, ha presentado hoy la programación cultural que el Ayuntamiento ofrece a los vecinos para los próximos meses; una programación destinada a todos los públicos y que tiene como ejes fundamentales la música y el teatro.
La novedad para este último cuatrimestre del año es la apuesta por la Zarzuela, un género que combina teatro y música, muy tradicional y querido en nuestro país. El éxito de la iniciativa se ve reflejado en el hecho de que ayer, en tan solo 3 horas, se repartieron todas las invitaciones para asistir a la representación del próximo sábado, 14 de septiembre, en la Explanada del Palacio de la obra “La del manojo de rosas”, del maestro Sorozábal. Este hecho ha motivado que la Concejalía de Cultura se plantee ampliar el número de invitaciones para este evento.
El 14 de diciembre se representará la segunda de las zarzuelas programadas, “La verbena de la Paloma”, que pone en escena, en clave de humor, la representación del Madrid más castizo.
El Jazz, como cada año, tendrá también una significada presencia en Boadilla, Del 16 al 24 de noviembre, nuestro Festival de Jazz seguirá siendo un referente nacional del género, manteniendo el nivel de otras ediciones con tres conciertos en el Auditorio y con una novedad importante ya que el jazz saldrá a la calle para compartir su magia con los vecinos.
La Explanada del Palacio, que se cubrirá de velas para el evento, será también el escenario de un concierto de piano el próximo día 27 de septiembre y el año acabará con los tradicionales Villancicos del Coro de la Escuela Municipal de Música Luigi Boccherini y las Muestras de Navidad de la Escuela Municipal de Música y Danza.
En lo relativo al teatro, el Ayuntamiento ha organizado un Festival de teatro cásico en el que se representarán tres importantes obras de este género: el 26 de octubre contaremos con la representación de “Calígula” en el Auditorio Municipal, a la que seguirá, el 1 de noviembre, el drama romántico de “D. Juan Tenorio” y el 15 de noviembre, para finalizar el Festival, “La Lozana Andaluza”, un clásico de la literatura española renacentista, perdido durante más de cuatro siglos y que raramente se lleva a escena.
Pero también se atenderán los gustos teatrales de los más pequeños. “Blancanieves: el musical”, “El Guardián de los Cuentos” y “La Fábrica Musical”, son las apuestas para niños y mayores que se ofrecerán durante las vacaciones navideñas.
Esta oferta de música y teatro se verá completada por exposiciones, conferencias y visitas guiada, especialmente dirigidas a conocer la historia naval de España y a redescubrir la historia y los lugares más representativos de Madrid.
Además, en las Exposiciones, en estos meses se podrán conocer las obras pictóricas de autores aficionados de la localidad, como Aurora Boza, J.M. Estévez o Carlos Vilchez, y los trabajos realizados por los alumnos de los talleres municipales, que sacarán a la venta sus obras con fines benéficos durante el mes de diciembre.
Del 18 al 31 de octubre contaremos con una singular Exposición de la Fundación Miguel Ángel Blanco en el Auditorio Municipal, con material con el que se pretende recordar y honrar la memoria de las víctimas del terrorismo en España.
El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, ha desatacado el excelente trabajo realizado por la Concejalía de Cultura que ha sido capaz, una vez más, de ofrecer una elevada calidad en la oferta cultural para los vecinos de Boadilla pero sabiendo mantener un presupuesto ajustado y acorde a los tiempos que estamos viviendo.
La novedad para este último cuatrimestre del año es la apuesta por la Zarzuela, un género que combina teatro y música, muy tradicional y querido en nuestro país. El éxito de la iniciativa se ve reflejado en el hecho de que ayer, en tan solo 3 horas, se repartieron todas las invitaciones para asistir a la representación del próximo sábado, 14 de septiembre, en la Explanada del Palacio de la obra “La del manojo de rosas”, del maestro Sorozábal. Este hecho ha motivado que la Concejalía de Cultura se plantee ampliar el número de invitaciones para este evento.
El 14 de diciembre se representará la segunda de las zarzuelas programadas, “La verbena de la Paloma”, que pone en escena, en clave de humor, la representación del Madrid más castizo.
El Jazz, como cada año, tendrá también una significada presencia en Boadilla, Del 16 al 24 de noviembre, nuestro Festival de Jazz seguirá siendo un referente nacional del género, manteniendo el nivel de otras ediciones con tres conciertos en el Auditorio y con una novedad importante ya que el jazz saldrá a la calle para compartir su magia con los vecinos.
La Explanada del Palacio, que se cubrirá de velas para el evento, será también el escenario de un concierto de piano el próximo día 27 de septiembre y el año acabará con los tradicionales Villancicos del Coro de la Escuela Municipal de Música Luigi Boccherini y las Muestras de Navidad de la Escuela Municipal de Música y Danza.
En lo relativo al teatro, el Ayuntamiento ha organizado un Festival de teatro cásico en el que se representarán tres importantes obras de este género: el 26 de octubre contaremos con la representación de “Calígula” en el Auditorio Municipal, a la que seguirá, el 1 de noviembre, el drama romántico de “D. Juan Tenorio” y el 15 de noviembre, para finalizar el Festival, “La Lozana Andaluza”, un clásico de la literatura española renacentista, perdido durante más de cuatro siglos y que raramente se lleva a escena.
Pero también se atenderán los gustos teatrales de los más pequeños. “Blancanieves: el musical”, “El Guardián de los Cuentos” y “La Fábrica Musical”, son las apuestas para niños y mayores que se ofrecerán durante las vacaciones navideñas.
Esta oferta de música y teatro se verá completada por exposiciones, conferencias y visitas guiada, especialmente dirigidas a conocer la historia naval de España y a redescubrir la historia y los lugares más representativos de Madrid.
Además, en las Exposiciones, en estos meses se podrán conocer las obras pictóricas de autores aficionados de la localidad, como Aurora Boza, J.M. Estévez o Carlos Vilchez, y los trabajos realizados por los alumnos de los talleres municipales, que sacarán a la venta sus obras con fines benéficos durante el mes de diciembre.
Del 18 al 31 de octubre contaremos con una singular Exposición de la Fundación Miguel Ángel Blanco en el Auditorio Municipal, con material con el que se pretende recordar y honrar la memoria de las víctimas del terrorismo en España.
El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, ha desatacado el excelente trabajo realizado por la Concejalía de Cultura que ha sido capaz, una vez más, de ofrecer una elevada calidad en la oferta cultural para los vecinos de Boadilla pero sabiendo mantener un presupuesto ajustado y acorde a los tiempos que estamos viviendo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE BOADILLA DEL MONTE
PORTALES INFOMUNICIPIOS