
Vivir en Boadilla
Hola Jorge. Te cuento mi opinión "personal e intrasferible". Seguridad, toda la del mundo. Hospital público más cerco: Puerta de Hierro. Hospital privado: Montepríncipe en Boadilla o Los Madroños, en Brunete (que yo haya utilizado). Atascos en hora punta: muchísimos. En educación, aunque mis hijos ya son mayores, te diría que hay infinidad de colegios públicos, concertados y privados.
No sé si con esto te ayudo, supongo que te darán otras informaciones y ya sacas tú una conclusión. Yo te animo a venirte a vivir aquí. Un saludo.
Carmen - 09/10/2010 20:38h

Vivir en Boadilla (para Jorge Fernandes)
Mi marido va a la zona que tú dices. En coche tardas entre 45 y 60 minutos. Pero el tráfico es muy variable. Tienes que salir por la M-50, coger el desvío a la M-503 y luego la M-40, y salir por la salida que indica "Avda de la Ilustración". Nada más coger esa salida (estás en la M-30) hayy que coger el primer desvío, y dsde allí ir callejeando hasta el túnel de sor Angela de la Cruz.
En metro ligero tienes media hora hasta Colonia Jardín y luego toda la línea 10. Tardas una hora y cuarto, pero es más estable porque no le afecta el tráfico.
Ir a Majadahonda a coger el tren es un horror, no te lo aconsejo.
AnaBG - 09/10/2010 22:02h

vivir en boadilla
Hola Jorge. Llevo 10 año sviviendo aquí, en Boadilla, y la verdad es qeu estoy muy contento. Tengo dos hijos que van a un colegio publico bilingüe que me gusta mucho (a mi y a ellos). Es uan de las zonas de Madrid que mejor oferta educativa tiene, tanto pública como privada. En cuanto a hospitales, tienes el Montepríncipe -donde han nacido mis dos hijos- que es el segundo hospital de España en el que más niños nacen después de La Paz de MAdrid, centros publicos en los que por lo menos a mi me han atendido siempre muy rapido y muy bien. Respecto a los atascos, la cosa no está tan bien: para llegar a las 9 a MAdrid, tengo que salir como muy tarde a las 7:45. Para ir a Sor Angela de la Cruz, pregunta porque hay un tunel que va desde la M-30 (a la que llegas directamente desde la M-40) a la altura de la Av. de la ilustración que te lleva directamente a esa calle. El metro ligero tarda entre 20 minutos y media hora en llegar al metro urbano pero funciona fenomenal (creo que cada 10 minutos en hora punta). PAra ir a Majadahonda, no hay problema: tardas entre 10 y 15 minutos en hora punta (hay varios caminos y según la hora, suele haber uno que va mejor de tráfico).
suerte
daniel - 09/10/2010 23:09h

ola
Ola mi nombre es Alina soy de Rumania y vivo en boadilla desde hace 4 años .Boadilla del monte es un sitio muy bueno hay muchos colegios para la niña se vive muy bien y de la seguridad yo creo que es uno de los sitios donde se puede salir en la calle a qualquier hora de la noche y no pasa nada todo este muy bien hay muchos sitios para salir muchos parque para niños hay 2 centros e salud particulares el ambulatorio que funciona muy bien y muy cerca esta el puerta de hiero .De llegar a Majaxahonda es muy facil a qualquier hora de dia hay autobuses para brunete villaviciosa y para aluche o colonia jardin a todas horas los contactos son muy buenos para cualqquier cosa si paasais por aqui y necesitais ayuda no dudar en contactar conmigo mi numero de telefono es 617795787 y les ayudo en que necesitan un saludo alina
alina elena - 10/10/2010 22:20h

Vivir en Boadilla
Te cuento mi experiencia: en Boadilla se vive muy tranquilo. Somos una gran mayoría de matrimonios con niños (desde bebés hasta adolescentes). Hay varios colegios, tanto públicos como privados o concertados. Mi experiencia es de público (Ágora) y en general estamos contentos. En la zona nueva las calles son anchas (para pasear tranquilamente y que los niños corran a su gusto...) y hay muchísimos parques y jardines. Cada vez hay mas comercio (tiendas de alimentación, ropa) y por supuesto bares y restaurantes. El gran problema efectivamente son los atascos matutinos. Yo trabajo en la zona norte de Madrid, un poco mas arriba de Sor Ángela de la Cruz, y, o sales antes de las 7 de la mañana de casa o ya puedes preparte para una hora o mas de camino hasta el trabajo. El problema fundamental es la M-40, desde Pozuelo hasta los túneles del Pardo, y es que allí confluye la gente que viene desde la A-4 y A-5 por la M-40 hasta los que vivimos en los alrededores (Pozuelo, Boadilla, Majadahonda, Las Rozas, Brunete, etc, etc....). Es HORROROSO y no tiene pinta de ir a mejorar, hasta que cierren la M-50 (que sigue sin conectar la A-6 con la A-1). A partir de las 7 de la mañana hay que armarse de paciencia porque TODO está atascado: la carretera de Boadilla a Pozuelo (Montepríncipe) es un INFIERNO, la salida por detrás (carretera hacia Ciudad de la Imagen) está en obras, la M-50 se colapsa también, y utilices el camino que utilices, si acabas en la M-40 estás perdido. En transporte público también es para llorar: desde mi casa hasta chamartín vía metro ligero + metro hasta Chamartín (zona norte de Madrid) son DOS HORAS DE RELOJ. Lo he hecho 2 veces y no creo que haya una tercera. Opción B: coche hasta Majadahonda (ya te digo, mas tarde de las 7 o 7:30 mejor tomar la antigua carretera a Majadahonda, porque la M-50 también se para) y dejar el coche en la estación de tren de cercanías y acercarte a Madrid por este medio. El metro ligero sigue el mismo camino que los autobuses (casi paralelo) hacia Madrid, así que no ha sido una alternativa de salida y para ir hacia la zona norte, la UNICA OPCIÓN es el coche (o las dos horas de camino, si puedes permitirtelo). Espero no haberte desilusionado en este sentido. En cuanto a temas de salud: solo hay un centro de salud público (masificado) y estamos, desde hace MAS DE DIEZ AÑOS, a la espera de segundo, prometido y olvidado en cada precampaña electoral y posterior victoria del partido gobernante. Hay muchos centros de sociedades médicas privadas. El Hospital público mas cercano es el de Majadahonda, que funciona bien pero tiene el problema de las listas de espera de especialistas (dependiendo de cual, entre uno y seis meses....). El privado mas cercano es el de Montepríncipe, que funciona muy bien: tienen consultas de medicina general y especialidades y unas urgencias muy buenas (también pediátricas específicamente). Resumiendo, exceptuando el acceso a Madrid en hora punta (y la vuelta, claro, mismo atasco de ida, mismo atasco de vuelta) y la política municipal: me imagino estás al tanto del famoso caso Gurtel que tanto nos ha afectado y que sigue presente en nuevos casos de corrupción que se van destapando (a pesar de lo cual la gente sigue votando al mismo partido año tras año... cosa que algunos no entendemos) en Boadilla se vive bien y tranquilo. Si venís, seguro seréis bien recibidos. Un saludo.
Anónimo - 11/10/2010 08:33h

Vivir en Boadilla
Hola, para llegar a Sor Angela de la Cruz, con atascos, calcula tres cuartos de hora, o una hora, por la mañana, si no llueve. Se dónde está esa calle pues antes vivía cerca de allí. El metro ligero tarda media hora en llegar a Colonia jardín, que es donde está el metro normal, eso si te montas por Infante don Luis. Para Majadahonda no suele haber atascos si vas por la M50, excepto por la mañana que está atascada y algún día punta. Hay otras alternativas. El transporte en Boadilla no es lo mejor, desde luego. Del resto no te hablo que los demás ya han dicho mucho. Yo llevo 11 años y somos muy felices y estamos muy a gusto. Suerte.
Vecina - 12/10/2010 19:48h

Vivir en Boadilla
Bem-vindos, Jorge e família! En cuanto a tus preguntas, intentaré orientarte un poco más, aunque las intervenciones anteriores ya te explican lo que hay. Boadilla es una zona residencial en la que, en general, se vive bastante bien. El metro ligero, desde su primera parada en Boadilla, tarda unos 30 minutos en llegar al metro normal (estación de Colonia Jardín). Y, en el metro normal, desde la estación de Colonia Jardín hasta Sor Ángela de la Cruz (estación de Cuzco, línea 10 de metro. Son diez estaciones seguidas, y no hay que cambiar de línea), calcula otros 30 minutos más. Otra opción es ir en coche desde Boadilla hasta Colonia Jardín, que se tarda aproximadamente la mitad que en el metro ligero aunque haya atasco a primera hora de la mañana, dejar allí el coche, y después tomar el metro normal. Y la última opción sería ir hasta la estación de tren de Majadahonda en coche, y allí coger el tren de cercanías. Hacer todo el recorrido en coche, por la mañana, puede generarte bastante stress, aunque tengas parking privado en Sor Ángela de la Cruz. En cuanto a la Sanidad, tienes un hospital público recién estrenado a cinco minutos de coche (el Puerta de Hierro) y otro privado, también a cinco minutos (el Montepríncipe), además de otro privado a quince minutos, junto a Colonia Jardín (el Quirón). En cuanto a atención sanitaria básica, tienes el centro de salud público de Boadilla (que es verdad que se queda un poco pequeño, a la espera de que construyan el segundo centro de salud -algún día lo conseguiremos-, pero a pesar de eso funciona razonablemente bien. Allí tienes tanto medicina general como pediatría, enfermería y urgencias, con unos excelentes profesionales. Y además, multitud de pequeñas clínicas y centros médicos privados, incluso con especialidades. Así que, puedes elegir, e incluso combinar ambas opciones. Pero en general, la sanidad pública funciona bien. En cuanto a la educación, ocurre lo mismo: tienes cinco colegios públicos (en los que solo pagas los libros y el comedor, si lo usas), tres "concertados" (para que lo entiendas, son colegios privados con financiación pública, que cuestan unos 300 euros al mes), y varios más privados puros (unos 600 euros al mes). A pesar de lo que oigas por ahí, en todos ellos se imparte una enseñanza de calidad, y la opción entre uno u otro es más ideológica que otra cosa. Para tu hija, hasta que domine la lengua castellana (que seguro que lo hará rápidamente), quizás reciba más atención en un colegio público, donde podría acogerse a algún grupo de apoyo escolar con una atención más personalizada. Pienso que en un colegio privado, esto sería más difícil de conseguir, aunque puedo estar equivocado. Y en cuanto a lo de llegar a Majadahonda, si es en coche no hay problema; pero en horas de atascos (a primera hora de la mañana), recuerda ir por la carretera antigua, no por la autopista M-50, porque esta se suele colapsar en los poco más de dos kilómetros que hay. Ya para terminar solo decirte que en cuanto a seguridad y tranquilidad, en general estarás bastante satisfecho. Boadilla es un lugar en el que, aunque en los últimos años ha crecido mucho, todavía tienes el campo rodeándolo, y puedes disfrutar de él. Y, a pesar de todo, sigue siendo un pueblo relativamente tranquilo y se vive mucho mejor que en una gran ciudad. Si te gusta el contacto con la naturaleza, y la posiblidad de hacer deporte al aire libre (caminar, correr, bicicleta ...), ya sabrás que tenemos un monte espectacular para ello... En fin, que pienso que estaréis a gusto. Y cualquier otra cosa o información que necesites, no tienes más que preguntarla. Cumprimentos, e até daqui a pouco!.

Vivir en Boadilla
Muchas gracias a todos, ahora tengo una buena idea sobre Boadilla, por lo que veo a todos lees gusta vivir allí, aun con los atascos...en compensación por lo que veo aquí en el foro la gente es muy amable en Boadilla.
Anónimo - 15/10/2010 23:15h

Vivir en Boadilla
Hola: Nosotros nos mudamos hace unos meses. También lancé una pregunta aquí y las respuestas fueron similares a las que te han dado, la gente muy amable y dándome la bienvenida. Luego una vez aquí es igual. Yo por lo menos noto mucha educación y ambiente muy sano. Muchos muchos niños (fantástico para los que tenemos unos cuantos fieras en casa) y en general no regresamos a Madrid ni de broma. Que lástima no haber venido hace unos años y nuesta hija mayor haber podido disfrutar más años de esto. Esto te va a encantar. saludos
nueva vecina - 30/11/2010 23:27h

Vivir en Boadilla
Yo no te lo recomiendo. La seguridad no está mal, los hospitales están cerca, y hay buenos colegios y servicios, pero el problema es la gente. Mi pareja y yo nos vamos a ir, ya estamos buscando piso en otro pueblo porque, aunque el pueblo está bien, en los últimos 10 años el nivel de intolerancia, de prepotencia, de egoísmo y egocentrismo al que se ha llegado es increíble. Si, el pueblo es bonito y eso, pero le falta calor humano, le falta esa fraternidad, esa sensación de comunidad, de hogar.
Dicho claramente, hay mucho nuevo pijo con los humos subidos que se cree que tiene más derechos que tú. Eso por no hablar de LAS conductoras de Boadilla, que son especialmente amables, agradables y simpáticas ellas, sin mencionar sus desbordantes conocimientos del código de circulación.
Dobermann - 01/02/2011 16:36h

perra 6 kilos perdida
Por favor ayer se perdió luna una cruce de foxterrier de 6 kilos en boadilla. Esta castrada. Lleva arnés y correa. Teléfono 649610651. Es blanca y marron
mayra - 12/06/2015 15:04h

Vivir en Boadilla
Hola, yo me estoy por ir a vivir a Boadilla, zona el Pastel. Sabéis si sigue habiendo mucho tráfico, se ha hecho algo desde que se publicó este post para mejorar la situación de los atascos? Trabajo por metro Av. de América y es lo único que me echa un poco para atrás... mil gracias!
Miguel - 10/04/2016 12:21h