
no sin problema
Tranquila q gracias al nivel de los colegios públicos en Boadilla este año han sobrado plazas.

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
No hagas caso a el escrito anterior, los colegios publicos en Boadilla tienen buena calidad yo tengo tres hojos y van a publicos y su nivel es excelente, van al Jose Bergamin y ya quisieran la mayoria de los privados tener un nivel tanto de ingles como de otras asignaturas, la gente habla por hablar
Padre - 30/09/2010 16:26h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
Estoy de acuerdo con Padre. No hagas caso. Los colegios públicos en boadilla tienen muy buen nivel.
Anónimo - 30/09/2010 17:19h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
si tienes q justificar con mentiras de idiomas q el colegio público tiene tan buen nivel en Boadilla pierdes toda credibilidad.
plazas han sobrado...eso no lo mencionas pq sabes q es cierto.
dicho esto me alegra q lleves a tus hijos al público, dinero q te ahorras para otras cosas.

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
Imagino que tus hijos van a colegios concertados o privados por loq ue dificilmente puedes opinar de los públicos, como veras yo no critico a los concertados o privados de Boadilla ya que no los conozco, no solo hablo del Ingles hablo de todas las asignaturas en General, lo que creo que el menospreciar a un profesorado que ha hecho una carrera y pasado unas oposicione por trabajar en un colegio públcio y no en un privado son comentarios gratuitos,. En el colegio de mis hijos a habido lista de espera y nilños que no han entrado desconozco el resto de colegios y sobre todo si lo que ha ocurrido es que la generacion de niños de tres años o sea los nacidos en el 2007 va descendiento en Boadilla, quizas antes de hacer comentarios deberiamos informarnos del porque de las cosas, respeto tu opinión pero creo que debemos juzgar o valorar lo que conocemos por eso insisto que no valoro los concertados/privados porque lo que me cuentan mis vecinos a cada uno le va de una manera, esto mismo es aplicable a los públicos, creo que al final es tan importante el coelgio como los niños, o como les ayudamos en casa.
Saludos y espero que la educacion en Boadilla sea excelente en todos los colegios ya que hara que nuestos hijos tengan un futuro mejor y lo mas importante que sean felices
Padre - 01/10/2010 11:23h

ES solo una opinion
Jose ... estarás pensando vaya guerra con los colegios cuando tu lo único que pedias era información. Te cuento mi experiencia ya que este año he tenido que escolarizar a mi hijo.
Lo bueno de Boadilla es que tanto los publicos como los privados son buenos, aunque como siempre en todos los centros muchas veces depende mas del profesor que te toke que del centro en sí (todos tenemos experiencia de cuando eramos pequeños mismo centro, distinto profesor distinto resultado).
Como resumen:
*Bergamin - muy buen nivel de Inglés con un sistema implantado hace 15 años y que parece muy desarrolado y con éxito. Profesores nativos. Problemas: es muy dificil entrar (mas que en algunos concertados) creo que solo hay dos clases por curso, esta lejos, hay que ir en coche, no hay ruta escolar. buen nivel en otras asignaturas. NI OPINION/cREENCIA o lo que veo... es que cada vez hay menos nativos que continuén el sistema y que ESpe (q parece que le tiene tirria a la escuelas infantiles y a la educacion en general) quiere unificar sistemas y parece que imponer su bilingüismo y acabar con el sistema que tienen en el BErgamin que es del British COuncil y lo tienen 10 ó 15 colegios solo en la Comunidad de MAdrid aunque este haya tenido mucho éxito. ¿lo conseguirá? de la respuesta yo creo que depende mucho la calidad de este centro
+ garcia Lorca. La gente habla maravillas. Yo tengo una amiga que trabajo alli y hablaba fenomenal de los profesores que era muy vocacionales, con mucha ilusion, dedicacion, trabajo, etc. Ella trabajo un año y quedó encantada no asi en otros colegios que ha trabajado después en otras poblaciones.. Este año iniciaban proyecto bilingüe pero se dice se rumorea que solo dos profes han pasado los examenes... no sé si será asi.... Creo que no han sobrado plazas..
+ Agora.. a mi todos los padres me han hablado bien. HAn sobrado plazs... pero igual es porque es el mas nuevo el que menos solicitudes tiene ... SI que me han dicho que en BOadilla el "baby boom" ha pasado y cada vez son menos las solicitudes/niños y hay mas colegios.
* quercús. Mi hijo entró en este. Me hablaron muy bien y hasta el momento estoy contenta no tengo queja.
* Helade ... me han hablado tb muy bien...
Lo que yo creo es que en Boadilla la educacion es buena, porque el ambiente es bueno, en general las familias son educadas se preocupan y se dedican a sus hijos, no hay familias conflictivas....y eso se ve en los colegios y en el parque. De hecho hablando con las profes de la guardería si te decían que en BOadilla el ambiente es diferente y cuando no te tienes que dedicar a resolver problemas de conducta o de otro tipo todo va mejor...eso unido a la vocacion y conocimientos (carrera universitaria) que tienen casi todos los profesores hace que la calidad de la educación en Boadilla sea alta... y si la concejal apoyará un poco o simplemente no se cargará lo bueno que hay ... sería la leche... pero esto ya sería otro debate
Anónimo - 01/10/2010 12:30h

niveles
Ya,le gustaria al Bergamin, tener ese nivel en todas las asignaturas , que dices t ú que tiene . Por eso , se han ido tantos niños a otros co-
legios, por algo será dìgo yo.
Anónimo - 01/10/2010 12:30h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
Mucho colegio privado, pep, pero tu educación brilla por su ausencia. A tí no te importa dónde se tiene que dejar la gente su dinero, tú deja el tuyo donde quieras, que es en un cole privado, me imagino que esa a sido tu elección, y nadie te ha criticado.
Jose ha sacado este post para orientarse un poco y tener base a la hora de elegir, que por cierto le aconsejo que visite los colegios y hable directamente con la dirección, seguro que resuelven sus dudas. La decisión que toma cada padre es la que me jor cree que es para su hijo.
Espero que mis hijos no se encuentren con los tuyos, pep, porque me da la sensación que les estás enseñando muy pocos valores, es mi opinión.
Anónimo - 01/10/2010 12:36h

Ni caso
No entréis al trapo con el pep ese que está claro que solo tiene ganas de provocar.
Como bien ha dicho alquien antes que yo en mi experiencia es tanto o más importante el profesor que te toque cada año que el colegio en sí. Pero como esto no lo podemos controlar te diré que yo llevo mis hijos a uno público y estoy contento. No sé si el nivel es mayor o menor que los concertados o privados, a día de hoy no tengo manera de compararlos (o quizá con la prueba de sexto de primaria, si te fias de ella. En general salen mejor los privados y concertados). En todo caso creo que la mayoría de los públicos son bastante aceptables.
Vecino - 01/10/2010 12:51h

Muchas gracias por vuestras opiniones
Para que nadie se despiste en este hilo, soy Jose, el que abrió la pregunta hace unos días. Bueno, muchas gracias a todos (de verdad a todos) por gastar unos minutos en ayudarme. El debate sobre privados, concertados y públicos no terminará nunca, pero cualquier opinión volcada aquí me sirve para crearme una imagen más real de lo que hay ahora mismo en Boadilla, y creo entender que no hay problemas serios de plazas (agradecimiento especial a "ES solo una opinión", cuyo post me ha resultado el más útil).
Espero no ofender a nadie si me permito opinar también, ya que el hilo se ha prestado. Para mí la realidad de la educación de este país está bastante clara. La correlación más fuerte del rendimiento obtenido por los niños se observa con variables dependientes de ambiente y actitud (nivel cultural de la familia, actitud del alumno, clima de trabajo y estabilidad del profesorado) que con variables doctrinales, materiales u organizativas. Convencido de ello, tengo prácticamente decidido escolarizar a mis hijas en colegios públicos como hasta ahora. A veces han sido muy buenos y otras no tan buenos (incluso el mismo colegio puede empeorar con el tiempo, y sin embargo con un poco de interés en casa las lagunas se van rellenando). No obstante, respeto todas las elecciones, como es lógico. Hay colegios privados maravillosos y colegios públicos que también lo son, pero la vida del niño no acaba cuando sale del cole (hay días que en realidad es entonces cuando empieza).
Esero que todos estéis contentos con vuestras decisiones, que es de lo que se trata, y nuevamente muchas gracias. Y tal vez nos veamos en el parque pronto !
Jose

RESPUESTA A PEP SOBRE LOS COLEGIOS PÚBLICOS
Pep, no se porque tienes tanto rencor para con los colegios públicos de Boadilla. Yo pienso que son buenos (mis hijos fueron al José Bergamín y, efectivamente salieron de allí con buen nivel de inglés) y serán mejores si a tus hijos les va bien (igual que en los concertados o privados). En Boadilla no se, pero en la Comunidad de madrid (lo dice la propia Consejería) lo que dicen es que este curso los colegios públicos se han llenado de niños que se han ido de la concertada y la privada). Yo no voy a entrar en la discusión de que enseñanza es mejor, pero por los resultados la enseñanaza española (incluyendo a la privada y concertada) va a la cola y toros paises donde solo hay enseñanza pública están a la cabez (p.e. Finlandia).
Por tanto PEP si estás contento con la enseñanza que reciben tus hijos en los colegios concertados o privados pues sigue con ello, pero déjanos a los demás con nuestra vida
Quietman - 06/10/2010 11:11h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
He tenido hijos en publico en otro municipio de la CAM y los he quitado pq salen autenticos analfabetos, si no saben o no comprenden asignaturas en español como para meterselas si más en Inglés.
Está claro q el q los lleva al publico va siempre a hablar maravillas quizás pq no puede pagar algo mejor o quizás pq no se quiere sacrificar o quizás por lo que sea....
Para mi ha sido la mejor inversión y el programa de Inglés de la CAM es una verdadera verguenza una mentira de Esperanza Aguirre q la admiro en su gestión pero en educación ni P. idea.
Ahora q cada cual haga lo q quiera pero en el Teresa Berganza y otros coles de Boadilla publicos han sobrado plazas sobrado..decir lo contrario es mentir, ser un mentiroso.
Venga ahora a decir lo q os plazca.
Adiós.

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
pues despues de haber leido todo, aunque pep tiene malos modos a la hora de escribir lo que piensa, en algunos aspectos no va mal encaminado. Yo llevo a mi hija a un colegio público en boadilla (no digo cual) y hay aspectos que sinceramente no me gustan nada y veo que si pagas un concertado esos aspectos negarivos mejoran y en un privado desaparecen. He pedido varios años plaza en el Casvi y no me la han dado, seguiré intentándolo. Con ello no quiero decir que los públicos son malos, solo que tienen cosas mejorables y que no se hace nada para mejorarlas o es muy dificil hacer que mejoren. Y al que dice que en boadilla los colegios tienen más nivel de la media de la comunidad de madrid gracias al alto nivel educativo de los padres, tiene toda la razón. Saludos

2ª RESPUESTA A PEP SOBRE LOS COPLEGIOS PÚBLICOS Y A OTRA
Pep, no quería entrar en descalificaciones pero no dejas otra opción. Dejando claro que soy un firme defensor de todo lo público (y no soy funcionario), admitiendo que lo público es mejorable igual que lo privado y respetando que cada cual lleve a sus hijos donde quiera, voy a contestar a todas las inexactitudes (por no decir burdas mentiras) que has escrito en este foro. Si has tenido hijos en un colegio público de la CAM (y lo dudo bastante) y has tenido una mala experiencia lo siento mucho y haces muy bien en buscar otras opciones. Pero decir que los chicos salen de la escuela pública (reconociendo que no toda le escuela pública es igual, como ocurre con la privada) salen analfabetos indica el grado de ignorancia suprema que tienes en la materia o un grado de estupidez que no se explica por si sola.
Mis hijos han estudiado y estudian en a la escuela pública por convicción (igual que muchas personas de Boadilla de alto nivel económico e intelectual) y en mi caso porque en su momento no podía permitirme lleva a tres niños a alguno de los colegios privados que había y hay por aquí (entonces no había concertados). No es cuestión de sacrificio sino puedes pagarlo y no es una inversión (no estás comprando obras de arte o acciones) porque se trata de la educación de tus hijos que siempre es mejorable, incluso en los colegios privados de Boadilla que tampoco me parecían la excelencia educativa ninguno de ellos (si quieres puedes intentar enterarte de la cantidad de alumnos de estos colegios, en los que tenían buenas notas, que se han pasado a los institutos y se han tenido que agarrar los machos). Además de aclararte a ti y a mucha gente (políticos incluidos) que la escuela pública no es gratis. A ti no se, pero a mí y a mi esposa desde que trabajamos hace ya muchos años (más de 30) nos detraen de nuestros salarios un pastón todos los meses para pagar, entre otras cosas, la escuela y la sanidad pública que nos son gratis.
Tienes razón en una cosa y al mismo tiempo eres incongruente: el programa bilingüe de la CAM no es demasiado bueno en comparación con el que hasta ahora tenía el José Bergamín y otros 14 colegios de Madrid del British Council. Esta señora, en lugar de implantar poco a poco ese programa en todos los colegios, ha hecho como con los hospitales nuevos. Hacerlo masivamente para que la voten más, pero efectivamente no son lo mismo. Tu contradicción es que admires a una señora que tú mismo reconoces ha hecho un desastre en educación que, junto con la sanidad y el transporte son los pilares básicos de cualquier sociedad que quiera prosperar.
Sobre que han sobrado plazas en los colegios públicos este año, la experiencia que tenemos todos los que llevamos a nuestros hijos allí es que ha aumentado la ratio por clase (especialmente en los Institutos) y que, según la propia Comunidad de Madrid, donde ha bajado la matriculación es en la escuela privada primero y después en la concertada.
Con respecto a la opinión de otra 07-10-2010 13:34 solo puedo decirte que efectivamente hay aspectos de los denominados de hostelería: horarios de tutorías, actividades extraescolares, etc. En los colegios públicos que son mejorables. Pero en lo que importa, la educación de nuestros hijos no creo que sea peor en la escuela pública que en la concertada o en la privada y esto dejando de lado ciertos baremos de selección que se utilizan en las escuelas privadas y en las concertadas y que no se pueden utilizar en la pública. La realidad es que la educación en España deja bastante que desear y de eso la culpa la tenemos todos. Es gracioso que digas que estos aspectos mejorables, si pagas en un concertado mejoran, cuando la realidad es que los concertados no deberían cobrar nada, salvo aquellas cosas que también se pagan en la escuela pública: comedor, material escolar o actividades extraescolares, porque para impartir educación ya reciben generosos fondos públicos que provienen de los impuestos de todos. De los colegios privados no quiero hablar mucho (una sobrina mía si va a uno de los colegios privados de verdad de Boadilla y conozco un poco el tema) porque son lo que son. Negocios privados cuyo objeto social es impartir educación y, en muchos casos, proselitismo a futuros clientes de las numerosas universidades privadas que han ido abriendo en los últimos años en Madrid, así como formar en sus ideas a los futuros profesionales para empresas vinculadas e impartir una determinada doctrina etc.
Por favor, deja de disculparte con que no dices que la escuela pública sea mala y al mismo tiempo decir que llevas años intentando llevar a tu hija al CASVI. Pues te voy a contar algo que he escrito y dicho muchas veces. Hace unos años, cuando se inauguró el CASVI, bajo el mandato de nuestro antiguo alcalde Arturo Gómez Panero (y con esto no quiero decir nada) al CASVI se le facilitaron por la cara suelo público (de todos nosotros), se le garantizó la concertación escolar (dinero público de todos nosotros) y se le dieron todo tipo de facilidades para abrir en tiempo record (el curso empezó con obreros y andamios en el recinto escolar junto a los niños). Padres de alumnos del CASVI que procedían del Bergamín me aseguraron que estaban pagando una cuota por uso de una piscina que ni siquiera estaba construida.
Para finalizar, te puedo decir que, al menos en los primeros cursos, unos cuantos de los niños que se trasladaron del Bergamín al CASVI no eran precisamente lo mejor de cada casa, ni los más preparados, ni los más educados.
Así que, por favor, me parece bien que optéis por la educación concertada (a pesar de que estos colegios se llevan un pastón que no reciben los colegios públicos) o privada pero dejadnos en paz y no intentéis degradar a los que optamos por la cosa pública.
Un saludo
Quietman - 07/10/2010 16:59h

Privada contra concertados
Recomiendo la lectura de este artículo publicado en elpais.es. Trata de la queja de una serie de colegios privados contra los colegios concertados. Al final del mismo se nombra expresamente a colegios de Boadilla.
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Rebelion/escuela/privada/elpepuespmad/20101008elpmad_3/Tes
Rebelión en la escuela privada
Un grupo de 25 colegios de élite forma una asociación y pide, igual que los centros públicos, que la Comunidad deje de potenciar la educación concertada
PILAR ÁLVAREZ - Madrid - 08/10/2010
Los colegios privados eran los únicos que guardaban silencio. Hasta ahora. Un grupo de 25 colegios de élite (con 25.000 alumnos, según sus estimaciones) ha creado una nueva asociación que nace con críticas al modelo educativo de la Comunidad de Madrid. Aseguran que el Gobierno de Esperanza Aguirre potencia "demasiado" la oferta concertada de la región, con nuevos centros cuyas cuotas voluntarias se parecen a sus propias tarifas. Denuncian competencia desleal de estos colegios y alertan de que, si la crisis continúa, pueden perder más alumnos y presencia, tras tres años de leve caída en la matriculación de los centros privados. Piden a las claras que los fondos de la Administración se destinen a centros públicos con oferta gratuita. Ahora que han abierto la boca, su reclamación se solapa con el otro extremo. Lanzan el mismo mensaje que repiten desde hace años tanto sindicatos como asociaciones de directores y docentes: que Madrid respalde más a la educación pública.
El grupo de los disidentes
El grupo de los disidentes -con nueve instituciones a las que pertenecen colegios como Estudio, San Patricio o la institución Sek- son una escisión de la patronal nacional Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade). Sus 25 escuelas suponen un 14% de los 180 colegios madrileños incluidos en la Acade, con más de 3.400 centros educativos en España.
La región ha sufrido "un crecimiento tremendo de la educación concertada que ha desequilibrado el escenario educativo", según Gabriel Castellano, director del colegio San Patricio y presidente de la nueva entidad (Asociación de Colegios Privados Independientes-Círculo de Calidad). Según datos del Ministerio de Educación, en la última década el número de alumnos de centros concertados en Madrid ha crecido un 34%, casi el triple que en los públicos y más del doble que en los privados. En España, el incremento de la concertada se sitúa en un 14% en el mismo periodo.
Su queja no queda ahí. Reclaman que las familias de sus alumnos tengan exenciones fiscales porque, señalan, ellos ahorran dinero al Estado al escolarizar y pagar una plaza. Y piden más autonomía para elaborar sus currículos, algo que la Consejería de Educación no ve con malos ojos.Los 25 colegios que forman la nueva asociación pertenecían hasta antes del verano a la mayoritaria Acade. Tras enviar cartas de queja y organizar una asamblea, se desligaron de la patronal, a la que acusan de "vivir en una contradicción" por representar también los intereses de centros concertados. Pidieron incluso la dimisión del presidente por administrar uno de estos centros. "No se pueden tener intereses en los dos sectores", critica el disidente Enrique Maestú, director del colegio Virgen de Europa. Desde Acade matizan que el colegio es una concesión que se reclamó desde la Universidad Alfonso X El Sabio para un proyecto de la Facultad de Magisterio. "No tiene importancia y además nuestro presidente ya administraba un centro concertado cuando accedió al cargo hace 18 años", explica Javier Hernández, secretario general de Acade. "No deberían separarse en un momento de crisis en el que lo que necesitamos es unión", critica.
La patronal mayoritaria no respalda el discurso del nuevo grupo contra la potenciación de la escuela concertada. "Estos centros suponen una competencia complicada en época de crisis", asegura Hernández, "pero no debemos olvidar que en Madrid el sector privado es muy fuerte, porque aquí está casi el 45% del total del país".
"La administración madrileña está favoreciendo una reconversión encubierta del modelo educativo. No potencia la enseñanza pública, sino un híbrido que ha roto el equilibrio que existía", asegura Nieves Segovia, presidenta del grupo Sek y portavoz de la nueva asociación. "Y eso es una competencia desleal para nosotros", añade. Los privados admiten y defienden el trabajo de los centros concertados ligados a congregaciones religiosas que, aseguran, no buscan ganar dinero con sus proyectos educativos. Centros, como los 320 colegios de Fere (la patronal católica), que piden a las familias donaciones mensuales que rondan los 30 euros frente a las cuotas de 350 a 700 mensuales que se paga al mes en un centro privado, según estimaciones del sector.
Lo que quieren frenar, dicen, es lo que llaman el modelo de las "escuelas negocio", centros concertados que incrementan sus cuotas voluntarias (en ocasiones sin dejar claro que lo son) por encima de los 100 euros y que se benefician de la política de cesión de suelo público para construir sus colegios. "Estos nuevos centros han subido mucho las cuotas y tienen ánimo de lucro; ganar dinero con suelo y fondos públicos no nos parece bien", añade Gabriel Castellano, del San Patricio, que solicita a las administraciones (tanto regional como nacional) que ejerzan un mayor control "para evitar estos abusos".
El director del Virgen de Europa, Enrique Maestú, cuenta su propio ejemplo. Asegura que, en un radio de cinco kilómetros de su colegio en Boadilla del Monte, se han construido cinco centros concertados con cuotas "similares" a los suyos. "Aún no me afecta su presencia porque son muy nuevos, pero cuando se hayan asentado, no podremos competir con ellos", según Maestú. "Si prosigue esta política agresiva del concierto habrá centros que cierren", añade Nieves Segovia, presidenta de SEK.
"No representamos una competencia desleal porque las familias deben saber que nuestras cuotas son voluntarias", replica Emilio Díaz, portavoz de los centros católicos de Fere. "Otra cuestión es que la ley no plantee limitación cuantitativa, pero la clave es que se conozca que el pago es voluntario". Otra de las patronales de la concertada, la Asociación Madrileña de Empresas Privadas de Enseñanza (Amepe), representa a 70 centros y cobra cuotas de 30 a 170 euros mensuales, según su presidente Adolfo Aguiló. "No nos consta que haya centros concertados que cobren más", asegura. Aguiló admite que la mitad de sus representados "pueden tener ánimo de lucro", pero cree que ese no es el problema de los centros privados: "Están pasando una mala racha por la crisis económica, no por nosotros", concluye.
Los centros privados (y en esto coinciden tanto la vieja patronal como la nueva asociación) reclaman además exenciones fiscales y ayudas económicas a las familias y más autonomía a la hora de elaborar sus programas educativos. "Si una familia elige un centro privado es, entre otras cosas, porque quiere una educación diferente. Si se la ofrecen gratis o no puede ser diferenciada, ¿para qué vendría a nuestros centros?", según Hernández, de Acade. Un portavoz de la Consejería de Educación asegura que ambas peticiones, históricas en el sector, se están valorando sin que haya tomado aún una decisión sobre ellas.
El grupo de los disidentes
Son tan nuevos (llevan constituidos un par de semanas) que no les ha dado tiempo a buscarse un acrónimo. Así que tienen un nombre bastante largo: Asociación de Colegios Privados Independientes Círculo de Calidad. El colectivo está formado por 25 colegios que dirigen nueve instituciones con presencia en Madrid desde hace más de medio siglo. Algunos de los nuevos socios fueron fundadores de la patronal mayoritaria que acaban de abandonar. Son los colegios Estudio, el grupo Sek, San Patricio, el Liceo Europeo, Brains, Los Sauces, Ramón y Cajal, Alameda de Osuna y Virgen de Europa. "Queremos pelear desde dentro", señala Gabriel Castellano, director del San Patricio y presidente de la nueva asociación. "No tenemos afán de convertirnos en una nueva patronal, pero sí de que se corrijan políticas que no son buenas económica ni socialmente para nuestro grupo", asegura Castellano. La directora del colegio Estudio, con 70 años de trayectoria, defiende además que la nueva asociación defenderá mejor sus intereses. "Es más coherente formar un grupo de colegios privados que estar dentro de una mezcla con todo tipo de centros", explica Elena Flórez.
Vecino - 08/10/2010 12:33h

responda a Otra
Gracias es cierto, quizás no me he explicado lo mejor posible pero tu reflexión me ha gustado.
Yo he pasado de llevarlos a público a privado, es triste tener q sacrificarte y no poder salir ni a tomar una Coca-Cola por tener q pagar una mejor calidad de enseñanza bilingue y en uan enseñanza mejor en general a tus hijos, pero yo lo prefiero pq otra cosa no les voy a poder dar en la vida, por lo menos una buena educación...si ellos no la aprovechan lo siento pero yo me quedo tranquilo.
Respecto a las convinciones de uno y otros, pues es una postura cómoda decir q como pago enseñanza y sanidad pues me aprovecho de ello y debe ser de calidad...es triste autoconvencerse así pq ni una cosa ni la otra por desgracia es de calidad.
Gracias.

el timo de los concertados
Lo de los colegios concertados es un puro engaño. Yo estoy absolutamente en contra de esta figura hipócrita que se justifica como un ahorro de costes al Estado pero que a la postre resulta más cara y de peor calidad que los colegios públicos. Resulta más cara porque a lo que recibe el colegio de las arcas públicas, que se supone suficiente para escolarizar a los alumnos en igualdad de condiciones que en la pública, han de sumarse las múltiples cuotas que recaudan por criterios de lo más variopinto. Lo peor de todas esas cuotas son aquellas que contra la normativa que permite la existencia de esos colegios se obliga a pagar a los alumnos: uniformes de precios disparatados, cuota de comedor que casi dobla la de los colegios públicos, incluso con el mismo servicio de catering (ej. Hélade y José Bergamin). Son de peor calidad porque para ser seleccionado como profesor no hay oposición sino pasta de por medio. Yo he visto como han salido del Hélade muchos profesores competentes y han sido sustituidos por otros con posibles pero de menor capacidad.

Colegios
A ltxm, siento que no puedas tener a tus hijos en colegios Concertados, pero no hables de lo que no conoces, he tenido a dos hijos en el Teresa Berganza, antes de acabar en el Instituto les matricule en uno concertado, las he pasado canutas por el bajísimo nivel que tenian, del Ingles ni te cuento, y en cuanto a lo de pagar extras, con el uniforme me quito los problemas de ropa y de q fulanito tiene esas zapatillas o esa cazadora, de pagar horas de tarde de Septiembre, de Junio, natación, clases de Ingles, que lo tengo en el concertado. Del tema de profesores me entra la risa, he tenido muy buenos y malísimos y seguro que en la Concertada me pasará igual, pero la dedicación en tutorias seguimiento de mis hijos etc... no hay color, me gustaría que todo fuese gratis, pero no es así, y luego con 12 años al Instituto.....
Del otro forero que habla de la guerra privadas-concertadas, no pierdo ni un minuto en contestar, como pueden poner el grito en el cielo una instituciones como SEK, SAN PATRICIO ETC.. que han ganado y ganan lo que no está escrito, que han tenido y tienen influencias en Ayuntamientos y Goviernos...

para Jose
Te equivocas. Tengo a mis hijos en un colegio concertado de Boadilla al que entré creyendo lo que se decía de los colegios concertados: que eran un servicio público gestionado por la empresa privada, lo que en principio no me parece mal. Lo que creo es la realidad dista mucho del planteamiento. Se está abusando, con la connivencia de las autoridades, de los conciertos que se firman y en muchas ocasiones de forma manifiesta se está anteponiendo el negocio a la calidad.

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
Lo del tema coles publicos o privados-concertados, yo siempre pongo el mismo ejemplo : circulas de viaje con el automovil...la carretera se divide...una es carretera gratuita nacional y la otra autopista de peaje...si cojes la primera tendrás unicamente 1 carril, trafico intenso,demora en tiempo de llegada a destino....por el contrario si vas por la de peaje, tienes 3 carriles,buen asfalto,poca densidad de tráfico y ahorras tiempo.......cual escojes????
Yo creo está claro.
No se puede pretender y es una insensatez pensar que por pagar impuestos vas a tener una buena policia,un buen servico de las administarciones,una buena educación,un buen sistema sanitario....es fantasioso ese pensamiento.

simplismos
Dentro de los servicios públicos hay dos tipos: los que son un derecho y los que no lo son. La educación es un derecho para todos. Desplazarse por una carretera determinada no es un derecho. Los colegios concertados se han pensado para satisfacer un derecho, por eso están sometidos a una normativa, entre la que figura la prohibición de no cobrar por servicios obligatorios. Esto se está incumpliendo porque se está haciendo negocio con servicios obligatorios como uniformes. No veo mal que algunos servicios públicos estén gestionados por la empresa privada. Lo que me escandaliza es esa mentalidad muy típica en Boadilla por la que se cree que la empresa privada puede hacer lo que se quiera. Los colegios concertados se financian en parte con impuestos. Están obligados a demostrar que satisfacen el derecho de todos a la educación de manera más eficiente que los públicos, pero sin incrementar el coste de los servicios directamente vinculados a la satisfacción del derecho.

RESPUESTA A PEP SOBRE LOS COLEGIOS PÚBLICOS
Es la tercera vez que respondo a Pep, este señor con lios mentales que le hacen confundir educación con carreteras y cosas por el estilo.
Es evidente que este señor tendría primero que estudiarse que son los impuestos y los servicios públicos antes de escribir las memeces que escribe. He dejado claro que cada uno es libre de llevar a sus hijos donde quiera a educarse y no es necesario que se justifique. Pero este señor permantemente insulta a los que no hacemos como el y no justifica nada.
Es evidente que la escuela Pública no le sienta bien a todos los chicos y no todos pueden estudiar en colegios e instituos públicos y al reves. El ser partidario de una enseñanza y otra es una cuestión "ideológica" y no solo monetaria.
Lo que si está claro que el nivel académico de la concertada no es superior a la escuela pública (no voy a valorar cuales tienen mejor profesorado) y las diferencia solo la "hostelería". POero si hay algo (en eso tienen razón los colegios privados que protestan) es que , al menos en Boadilla, a los colegios Concertados les han regalado el suelo público que es de todos. les han asegurado la concertación escolar con dinero público que es de todos, les han dejado abrir con obreros enlos pasillos y les dejan cobrar cosas que no deberían cobrar; les permiten aplicar condiciones de acceso a alumnos (seleccionar) que no se permite en la Escuela Pública y cuando quieren expulsar alumnos porque son conflictivos. Más claro el agua.
Por últomo insisto para los que pensáis que todo es el dinero: LA MEJOR ESCUELA DE EUROPA Y UNA D ELAS MEJORES DEL MUNDO ES LA DE FINLANDIA QUE ES PÚBLICA y otro tanto ocurre en Bélgica o Alemania. En Inglaterra se la cargó la Dama de Hierro de quién aprendió Super Espe parta hacer lo mismo aquí.
Por último Pep, las autopisatas de peaje o las radiales no son sustancialmente mejores que las autovías públicas. Lo que si es cierto es que unas se colapsan más porque sencillamente no hay que pagar peajes carísimos. Si las radiales o las de peaje tuvieran que soportar el mismo tráfico que las autovías, estarían igualmente colapsadas. Así que espabila muchacho y sal del mundo Luni.
Quietman - 03/11/2010 18:02h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
hola Quietman, me parece muy bien lo que dices pero te olvidas que vivimos en España y aquí la cosa es muy, pero que muy diferente al resto de europa. No te voy a explicar mi vida pero he vivido en varios paises y allí mis hijos estudiaron en colegios públicos pero a nuestro regreso a España...., no lo siento, ni carreteras, ni nada de nada es igual y los colegios no es una excepción. Por ahora y por desgracia, en España si quieres calidad hay que pagarla (el ejemplo que has puesto de las carreteras es bueno, los medios son buenos pero al final todo desemboca en un caos y un desastre, al final si quieres buenos medios y calidad lo mires como lo mieres tienes que ir a la de peaje). Espero que "Espe" por lo menos en cuanto a educación se refiere, consiga hacerme cambiar de opinión. Saludos
vecina nuevo mundo - 05/11/2010 12:19h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
para vecina nuevo mundo. Estoy de acuerdo con lo que dices. No nos podemos comparar a europa en nada. Se nos llena la boca de buenas palabras y luego miramos donde vivimos y se nos cae el alma a los pies. Por mi parte yo estoy encantada con el proyecto de colegios bilingües de como la llamais "3spe" , es una de las pocas cosas buenas que ha hecho
Anónimo - 16/11/2010 12:12h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
respuesta para el último. Yo creo que Esperanza "Espe" ha hecho cosas muy buenas para la gente que opta por lo público (hospitales, colegios,etc). Si comparas con otras comunidades autonomas del psoe, nosotros estamos a años luz en el tema de la educación, que es el tema que tratamos.

para juan
opino igual. Yo no soy votante del pp pero si se pudiera votar por logros, os aseguro que el pp tendría mi voto en el tema de educación. Si comparas madrid con otras capitales , sinceramente no hay color.
Anónimo - 27/01/2011 14:26h

¿Hay problemas de plazas en colegios públicos de Boadilla?
estoy deacuerdo con este ultimo.
Anónimo - 22/02/2011 08:20h