
Ninis. Cómo, cuándo y por qué

Ninis. Cómo, cuándo y por qué
Mucho se habla de la crisis en España, yo diría que a todas horas. Pero poco se habla de las soluciones a ella. Está claro que estamos hartos de ver en la televisión a los políticos corruptos y a os futbolistas… Pero qué poca alternativa cultural y verdaderamente informativa hay ahora mismo.
Decía Karl Marx que la religión es el opio del pueblo a mediados del S. XIX, pero en nuestra era ya nadie piensa en adormecerse con la religión, en buscar el consuelo en el más allá. Ahora nos drogamos con tele-basura, con programas que además de hacernos perder nuestra vida minuto a minuto con miles de nadas, nos hacen perder la perspectiva de la realidad. Por no hablar de esa realidad paralela que son las redes sociales donde puedes perderte horas con nadas. Absolutamente nadas.
Dirijo una escuela de Formación para el Empleo. Y siempre digo que todo el que quiera trabajar, yo le consigo trabajo. El quid de esta cuestión es “el que quiera” porque por desgracia, a día de hoy, es que la gente NO quiere trabajar. Parece increíble pero es así. ¿Y por qué? Porque existe un plan B. Tenemos un papá Estado que se va a ocupar de nosotros: ¿qué no trabajas? Yo te doy un sueldito. ¿qué no llegas a fin de mes? No te preocupes, la asistente social te va a dar lo que necesites, si no, Cáritas. Si no… los Fondos de la UE… y un largo etc. La gente no quiere ganar lo mismo trabajando que sin trabajar, porque para eso, me quedo en casa viendo la tele y no tengo que pagar quien me cuide a los hijos, no sea que yo acabe siendo alguien útil a la sociedad y no un parásito. Porque los horarios son tan duros, los jefes tan explotadores y yo sólo soy una pobre cenicienta… (o ceniciento, ojo, que aquí vagos los hay de todos los sexos, colores y sabores). Y se está tan bien en casa, viendo esos programas televisivos tan asquerosos que nada aportan…
Pero ya el colmo son los adolescentes. Pocas son las excepciones que hemos encontrado en nuestra Escuela de jóvenes que quieran trabajar, cumplir un horario, asistir a todas las clases, no llegar tarde, no salir a fumar cada dos por tres, no poner excusas como “hoy es que tengo un día de bajón” (¿perdona?), “que me he angustiado en la clase y me he tenido que salir” (¿qué has fumado?), “es que me tienen manía”… (¿cuántos años dices que tienes?) y un larguísimo etc.
Y la culpa no la tienen ellos, no te engañes, la culpa es de todos los que rodeamos a esos pequeños aprendices sin maestros. En una sociedad donde estamos rodeados de información pero solos y vacíos de afectos. Pero de afecto del bueno, del que nos daban a nosotros, zapatillazo incluido. Porque un poco de mano dura no crea traumas sino personas trabajadoras. Porque no todo vale, o no debería. Pero para ellos si: ¿suspendes? No te preocupes que no vas a repetir curso. ¿pegas a un compañero? No te van a echar. ¿Abusas de alguien? Como eres menor no vas a la cárcel. ¿Te quedas embarazada y no sabes ni cuándo ni de quien? Tampoco te agobies, aborta gratis y sin que tus padres ni se enteren. Sus actos no tiene consecuencias.
A mi una alumna me ha llegado a decir: “Dire, he faltado mucho a clase pero le pongo muchas ganas”. ¿Cómo se come eso? Primero, con quién crees que estás hablando? Segundo: no me hables como si tuvieses 6 años, no lo consiento porque insultas tu inteligencia y la mía. Tercero: ¿te estás escuchando? Si pusieses muchas ganas, llegarías antes que la profesora, practicarías más que nadie y sacarías notas excelentes. No es que no puedas hacer más, es que no puedes hacer menos. Y ¿cómo vamos luego a dar la cara ante un empresario por una joven que tiene esta visión ante la vida? Cómo crees que se va a comportar en una empresa?
Lo peor: que cuando llamas a su madre como tutora legal de la chica en cuestión y le dices que su hija ha venido fumada a clase te contesta: “me lo creo”. Pero no te dice que vaya a tener represalias, consecuencias… nada. Entonces ¿Qué? Que la chica vuelve a su casa y se pone la tv para no tener que afrontar su realidad: que es una persona demasiado vaga para hacer nada, demasiado adicta para su corta edad y demasiado poco valorada por su propia familia como para exigirle llevar una vida mejor.
¿En qué momento se nos han ido los jóvenes de las manos? La gente habla de las tecnologías y de las redes sociales. Mi opinión personal es que todo empezó el día que nos importó más qué dirán los otros niños de su clase a qué será del futuro de mi hijo. ¿Cómo no le voy a comprar ese móvil si todos lo tienen? no quiero que sus compañeros piensen que es una rarita. ¿cómo va a ser la primera en volver a casa? Va a ser la marginada. ¿Cómo voy a regañar a mi hija? Va a pensar que soy una bruja…
Y si nosotros los adultos no ponemos límites, ellos obviamente tampoco lo van a hacer, no tienen la madurez suficiente. Y si nosotros, los responsables de ellos no nos hacemos cargo y ponemos cartas en el asunto, no lo van a hacer ellos, no es su labor ni por edad ni por madurez. He ahí la cuestión, esa famosa frase: “yo a su edad hacía lo mismo/pensaba igual…” Estoy segura de que así es, todos hemos sido adolescentes vagos e insufribles pero gracias a la mano dura de nuestros padres (o peor, de la vida) conseguimos ser personas responsables, trabajadores de provecho, tener las riendas de nuestras vidas. No esperes que en su escuela le exijan y eduquen como tendrías que hacerlo tú.
Tengo esperanza por la Ley del Péndulo que dice que tras una temporada de una tendencia la siguiente será la tendencia opuesta. Ojalá llegue pronto: una época en la que los jóvenes se aficionen por el deporte en lugar de los videojuegos y la televisión basura, en el que el amor propio les haga ser personas de provecho, con sueños y una ruta de vida, que logren metas y alcancen a ser grandes profesionales, mejores personas y excelentes padres.
Decía Einstein que NECIO es el que repitiendo las mismas acciones esperaba resultados diferentes. Es una lógica tan aplastante… que mando desde aquí un mensaje a los padres de chicos que NI estudian NI trabajan: no seáis de esos progenitores que NI castigan NI controlan. Porque si no, tendréis más de lo mismo.

Respuestas a: Ninis. Cómo, cuándo y por qué
Ninis.

Gracias

NINIS, cuando como y porqué. Respuesta

Responder
Imagen:
Más opiniones de Educación y Cultura
Hola, Voy a cambiar a mis hijos de colegio y estamos valorando el Hélade o el Quercus. Nos gustan cosas de ambos pero no nos terminamos de decidir. Si alguien me pudiera dar su opinión al respecto lo agradecería, tanto cosas buenas como malas.Gracias!
Busco copi para el BeOne, soy abonado con menos de 3 meses. Si alguien nuevo quiere apuntarse, que me llame al 654616868 y no hacemos el Plan Dúo para que nos salga más baratillo
Buenos días,Quería opiniones de padres que tengan a sus hijos en Kumon inglés. Actualmente mi hija hace Kumon matemáticas y lectura y estoy encantada con el resultado pero no tengo tan claro que pueda funcionar tbn en inglés. Gracias
Piscina cubierta Municipal turbia, desde que cambiaron de empresa es un desastre, cobran mal las cuotas , Instinto no ha llevado bien la piscina desde que han cambiadoEl ayuntamiento se tiene que poner las pilas ya!!
Últimamente se habla de...

El día 01 de marzo fui a la visita teatralizada que ofrecen en el Palacio del Infante D. Luis. Como estaba lloviendo y fui andando, me llevé mi para...

Buenas! Primero decir que esta opinión va dirigida a quién lo hace.Hay una mujer con perro pequeño que cuando ve a otro, sea del tamaño que sea, s...

Hay una banda criminal que va en un coche blanco y pasan por la mañana por los colegios. las víctimas son padres que medio dormidos aún, aparcan en...

Escribo este mensaje aquí a ver si de casualidad alguien del ayuntamiento lo lee y activan alguna medida para solucionar los atascos que a diario suf...

Estimados convecinos: Soy el padre de un incipiente y prometedor escalado de 13 añosr, Álex González Úbeda, y de otro que también se ha decantad...
En: Deporte
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
