
BOADILLA (CIUDAD DEL DEPORTE): HASTA UN 100% DE AUMENTO EN LAS TASAS DEPORTIVAS PARA EL 09
Ciertamente es de vergüenza la que nos ha preparado el Ayto. para el año que viene. La subida es totalmente desproporcionada para el servicio que ofrece, que sigue siendo el mismo que el de las antiguas tarifas. Es lamentable que en toda Boadilla haya DOS PISTAS de pádel públicas, y encima una de ellas esté permanentemente reservada para UNA ESCUELA PRIVADA. Es vergonzoso el estado de la piscina municipal cubierta, los vestuarios están hechos una auténtica porquería y bastante deteriorados (perchas arrancadas, puertas rotas...). Es tercermundista el estado general del único polideportivo público del pueblo, con las mismas instalaciones de hace 20 años cuando en Boadilla vivían 2000 personas. La consideración de Ciudad del deporte la consiguieron gracias a los prohibitivos clubes privados que abundan en el Municipio y que el Sr. Alcalde los asume como suyos (veáse la propaganda municipal), en virtud de unos supuestos convenios con ellos para ofrecer clases públicas, que en la realidad son INEXISTENTES. En fin nada que no sepamos los que intentamos practicar algún deporte en nuestro querido pueblo. El problema de este Municipio es que quienes lo dirigen van totalmente SOBRADOS, pues saben que les seguirán votando, y por ello actúan como auténticos CACIQUES. En fin, no me extiendo más, únicamente que quede patente mi indignación con este asunto (que de poco va a valer).
Ciudadano x - 11/12/2008 13:52h

Sobre Deportes en Boadilla
Mis hijos menores de 4 años van a la piscina municipal y entro semanalmente en los vestuarios y no me parece que tengan un estado tercermundista, muy al contrario. Se esta construyendo una instalacion deportiva que no parece que vaya a ser una cosa tercermundista, y otro pabellon de gimnasia que tampoco parece una ruina.
Que o todo el mundo consigue plaza paa jugar al padel, ues lógico ¿alguien se para a pensar lo que costaría mantener instalaciones suficientes para que a cada vecino que s e le ocurriera pudiera practicar cualquier deporte? Seamos serios, las cosas tienen un limite y por supuesto no son gratis. Además los que utilizamos las instalaciones que hay, no vamos SOBRAOS, pero nos ponemos muy contentos cuando podemos usarlas...
Vecino contento - 11/12/2008 14:50h

BOADILLA (CIUDAD DEL DEPORTE): HASTA UN 100% DE AUMENTO EN LAS TASAS DEPORTIVAS PARA EL 09
Me alegro de que su percepción de las instalaciones municipales sea tan positiva. La mía no lo es, como manifesté en mi primer mensaje. Que los vestuarios de la piscina tienen las puertas rotas y muchas perchas arrancadas, que las duchas funcionan de aquella manera es un hecho, no una valoración, y que desde que se construyó no ha vuelto a tocarse, ni siquiera un mínimo mantenimiento, es una realidad. Que hay dos pistas de pádel públicas es un hecho, no una valoración, y que estas instalaciones van a ser las mismas pero costando el doble es una realidad; que la moqueta, debido al intenso uso se desgasta y que tardan AÑOS en cambiarla (produciéndose, mientras tanto lesiones debido al estado del piso) es otrs triste realidad. Que van a construir o que hay no se cuantos proyectos en marcha, me parece perfecto, cuando estén construidas y el servicio que ofrezcan sea el adecuado, entonces no me quejaré de subidas del 100 % de las tarifas. No estoy de acuerdo con Vd. en que a cada vecino haya que ofrecerle una instalación para "cuando se le ocurriera practicar algún deporte", pero un municipio que presume de calidad de vida, que presume de potenciar el deporte no puede despachar las instalaciones públicas como hace ahora. ¿Sabe que nos han manifestado desde la concejalía cuando nos hemos quejado del tema del pádel?, (repito dos pistas y una reservada de lunes a viernes para una escuela privada), que nos podíamos ir al ATP o al Manolo Santana. Yo tengo otra opinión acerca de los Servicios Públicos, creo que si una población demanda un servicio, sus responsables tienen que hacer lo posible por proporcionárselo, no decirle que se busquen la vida por su cuenta en un club privado. Salvando las distancias es como si un ciudadano se queja del Centro de Salud y le aconsejan irse a la Quirón, que tiene mejores instalaciones. ¿Vd. sabe el dinero que recibe el Ayto. de nuestros impuestos cada año, por no decir cada vez que recorta un poco de monte y lo vende a una constructora? Lo siento mucho pero no me conformo con las migajas que nos ofrece y menos con que nos las empiecen a cobrar a precio de caviar.
Ciudadano x - 13/12/2008 16:53h

Nos hemos acostumbrado a demasiado
Probablemente l problema es que hasta ahora las cutoas que se pagaban no se correpondían con lo que realmente había que pagar, y claro acosumbrarse a vivir por encima de lo que se puede es muy facil, ero al revés a mucha gente le va a costar. Con el panorama que se presenta me parece estupendo que suban las cuotas, a ver si nos damos cuenta que las cosas no son gratis, y qua hay actividades que solo generan gastos y no son productivas para los Ayuntamientos...
Con relación al panorama que pintas de los vestuarios, insisto en pintas un panorama dramatico. Por supuesto que habra alguna percha rota, alguna taquilla averiada y alguna ducha de la que no sale suficiente agua, pero de ahi a decir que todo es una mierda va mucho. Lo cierto es que las cosas a veces se rompen por el mal uso que se hace de ellas, lo cual no quiere decir que se exiga la correspondiente conservción. El problema llega cuando aparecen las vacas flacas y NADIE, ni las administraciones ni los particulares queremos apretarnos el cinturón. Pues como n lo hagamos todos este pais se va a ir al garate pero ás rápido de lo que pensamos,..., y sino al tiempo.
Vecino contento - 15/12/2008 21:30h

AYUNTAMIENTO S.L.
Lo primero que tienes que tener muy clarito, vecino contento, que el Ayuntamiento no es una empresa que tiene que dar unos dividendos y una productividad. Ha de estar al servicio del ciudadano y gestionar el dinero que todos pagamos para ofrecernos servicios y no subvencionado a los centros privados. ¿Te crees que las tarifas especiales que hacen esos centros privados, lo hacen por amor al arte? Pues no el usuario paga una parte, mucho mas de lo que costaria si fuera publico, y el ayuntamiento pagará la otra parte conclusion: no hay recorte de gastos pero si enriquecimiento de los amiguetes. Eso si es PRODUCTIVO hoy por ti mañana por mi. Con esta filosofia y el modo empresarial de enfocar un ayuntamiento asi nos luce el pelo. Segun usted lo que se pagaba no correspondia con las cuotas que se cobraba y hasta cierto punto estoy de acuerdo, pero es que el resto ya lo estamos pagando con los impuestos que pagamos, que por cierto aunque son altos o altisimos, no tenia queja porque teniamos unos servicios decentes. ¿Y donde está la crisis para los ayuntamientos? recaudan lo mismo o más, dan menos servicios y encima aprietan mas a las subcontratas porque esos si notan la crisis y encima nos piden que seamos nosotros quienes nos apretemos el cinturon ¿donde meten el dinero??? al final va a ser verdad que huele a podrido
nicolas - 08/01/2009 15:27h

Pues eso
Como dije, el cinturón nos lo tenemos que apretar todos, los vecinos y en primer lugar el Ayuntamiento, por supuesto. Lo que no puede ser es exigir o pretender que ahora que llegan las vacas flacas, las cosas se mantengan como si no pasara nada. Si mi hijo no puede ir a natación porque no me llega, lo que no puedo exigir es que mi hijo vaya por encima de todo y a costa de las arcas municipales. Claro que hay responsabilidad anterior de las corporaciones que no han visto que el boom de la construcción se acabaría y que un municipio no puede vivir solo de instalaciones e inversiones que solo generan gasto y ningún ingreso, eso es muy facil. Como a nivel general los ayuntamientos no inviertan el dinero de la venta de terrenos (si es que los venden!!) en cosas que en el futuro les generen ingresos en vez de gastos, no tendremos ni deportes municipales ni nada...
Vecino contento - 21/01/2009 19:29h

Boadilla Ciudad del Deporte
La verdad es que Boadilla, bajo mi punto de vista, deja bastante que desear en el fomento del deporte, slvo que sea Fútbol o fútbol Sala. Estupendos campos de hierba artificail, estupendos vestuarios (que tambien utilizan los del Rugby) y poco más. Todo, absolutamente todo está vinculado a la iniciativa privada y toas esta siniciativas tampoco son iguales y me explico: Por ejemplo la Madrid Oeste de Fútbol, en la que iuno de mis hijos estuvo inscritop medio año porque en el mes de diceimbre nos dijo qiue le sacáramos de allí, es una empresa o negocio (que cada uno lo llame como quiera) y la ADC Boadilla de Baloncesto es una Asociación que han ido llevando todos estos años los padres de los niños inscritos en la misma, sin ánimo de lucro y con las cuotas bastabte bajas. Sin entrar a valorar la bodad o no de estas alternativas, lo cierto es que todas son privadas y algunas con serios problemas para subsistir.
Aceptando que esta sea la manera de organizarse el deporte en Boadilla, el Ayuntamiento debería prestar la ayuda que necesitan, por ejemplo la ADC Boadilla, porque al fin y al cabo, están prestando un servicio público que el Ayuntamiento no da.
Para finalizar, la situación de todas las instalaciones deportivas de Boadilla no es la misma. La del Polideportivo que tenemos actualmente es lamentable por falta de mantenimiento: el parquet de la pista está destrozado y en algunzas zonas es peligroso, las canasta de Baloncesto son, por decirlo de alguna manera, prehistóricas, la calefacción en invierno inexistente (salvo en los vestuarios) , los vestuarios un poco, tambien por decirlo de alguna manera, antiguos, ec...Por otro lado la cancha al aire libre que construyeron detras de los ca`pos de fútbol la hicieron completamente aislada, sin un mínimo cerramiento y con goteras cuando lluev o hay rocío. Se llena de tierra y el suelo (que es estupendo) se está deteriorando, lo que es una pena porque es grtande y muy aprovechable.
Quietman - 09/02/2009 15:38h

Menos dinero para el deporte
el ayuntamiento cobra más a la vez que da menos ayuda.
Quietnam llevas razón, el deporte base lo llevan clubes o asociaciones privada y como bien indcas en el caso del baloncesto son los propios padres los que se han encargado de organizar esta actividad.
En otro apartado he escrito que el 83 por ciento del prespuesto deportivo se lo llevan tres clubes (F´tbol sala, Rugby y balonmano) abandonando al BALONCESTO que tiene 250 chavales y equipos federados desde 1ª Disvisión Nacional hasta niños de prebenjamines, pero eso solo merece para el Ayuntamiento 2.500 euros. menos mal que VERDECORA ha salvado esta actividad en Boadilla.
eugeni - 27/04/2009 23:22h