
La campanita
Mientras estan en pruebas tiene que sonar la campanita para que la gente se acostumbre al metro. Luego ya no la oiras.
Anónimo - 13/09/2007 13:09h

La campanita
Entre la campanita y el ruido de las motos de los niños al subir a "tope" cualquier cuesta, vamos apañaos.
Anónimo - 13/09/2007 13:09h

La campanita
y quien te avisa de que viene el tren si casi no hace ruiod porque el no va a parar y si te pilla salimos en madrid directo por lo que nos imaginamos rip rip rip rip....
Anónimo - 13/09/2007 13:10h

La campanita
¿Quién me asegura que dejará de sonar la campanita? Porque yo he puesto mi casa en venta esta semana. Boadilla se ha hecho una ciudad peligrosa con el tren y con la campanita de marras estamos padeciendo mayor contaminación acústica que cualquier ciudad de España
Anónimo - 13/09/2007 13:10h

La campanita
Joder con la campanita y con que el tren ligero ni contaminaba ni hacía ruido. Pues vivo en la calle nájera y le oigo como si pasara por dentro de casa. ¡¡¡¡¡La contaminación acustica también es contaminación!!!!! y si cabe más difícil de digerir.
Anónimo - 13/09/2007 13:10h

La campanita
La campanita suena cada vez que el tren entra y sale de la estación, y no es para avisar de que viene,es para cerrar y abrir puertas. Después me imagino que el conductor podrá usarla cuando quiera, en cruces peligrosos, etc. El problema es que no se puede dormir porque la campanita tiene un volumen exagerado. Durante el día ya debería sonar con menos volúmen pero por la noche sólo excepcionalmente. Si no se puede hacer ruido entre las 11 y las 8 de la mañana ¿Por qué no se apaga la campanita durante esas horas?
Anónimo - 13/09/2007 13:10h

La campanita
Yo te lo aseguro, que soy conductor, y mira que he dudado en decirtelo. He decidido contartelo para que no vendas tu casa, no sea que tenga la mala suerte de que compres casa en mi pueblo. Mejor quedate en Boadilla, que mira que das guerra. ¡JODIO!
Anónimo - 13/09/2007 13:10h

La campanita
Gracias Sr. conductor Tontín por querer librarme de vender mi casa, pero no cejaré en mi empeño por si acaso y Dios quiera que sepa algún día en que pueblo vives para ir a tocarte el badajo de una patada como Dios manda. tontin tontin tontin tontin tontin tontin
Anónimo - 13/09/2007 13:11h

La campanita
El tema de las molestias de la campanita no es ninguna frivolidad y espero que los responsables hagan algo al respecto pronto. Ojalá el conductor diga la verdad y la campanita desaparezca. Por ahora el tiempo ha acompañado y puedo cerrar la ventana por las noches para intentar coinciliar el sueño, aunque si por mí fuera la abriría, pero cuando comience el calor, tendré que oir el ruido muy molesto de la campanita desde las 6:00 am hasta la 1:45 am. de la mañana. En mi casa viven personas mayores enfermas que desde que empezó el período de pruebas no pueden dormir, cuando antes sí. Esto no es mejora de la calidad de vida si no todo lo contrario. Ahora incluso en pruebas se puede tener un poco de respeto por los vecinos y buscar una solución cívica que no perjudique a nadie. ¿No puede avisar el tren con luces por la noche? ¿No se puede bajar el volúmen durante el día?
Anónimo - 13/09/2007 13:12h

La campanita
quiero responder a la persona que vende el piso por el ruido de la campanita. Gracias a fdios gente como tu sobras en boadilla vende tu casa ganale unos millones y adios
Anónimo - 13/09/2007 13:14h

La campanita
El tema de las molestias de la campanita no es ninguna frivolidad y espero que los responsables hagan algo al respecto pronto. Ojalá el conductor diga la verdad y la campanita desaparezca. Por ahora el tiempo ha acompañado y puedo cerrar la ventana por las noches para intentar coinciliar el sueño, aunque si por mí fuera la abriría, pero cuando comience el calor, tendré que oir el ruido muy molesto de la campanita desde las 6:00 am hasta la 1:45 am. de la mañana. En mi casa viven personas mayores enfermas que desde que empezó el período de pruebas no pueden dormir, cuando antes sí. Esto no es mejora de la calidad de vida si no todo lo contrario. Ahora incluso en pruebas se puede tener un poco de respeto por los vecinos y buscar una solución cívica que no perjudique a nadie. ¿No puede avisar el tren con luces por la noche? ¿No se puede bajar el volúmen durante el día?
Anónimo - 13/09/2007 13:14h

Solución
Solución muy sencilla ,queridos vecinos : Una grabación equivalente delante de la ventana del dormitorio donde debe conciliar el sueño el sr. Panero y algún otro responsable del invento de la campanita de los coj.... ; posiblemente al dia siguiente no sonaría la susodicha campanita.. Del ruido del tren de la bruja en la curva del Instituto Maximo Trueba y de la piara de descerebrados montados en un ruido con ruedas en el silencio de la noche hablaremos otro dia .
Anónimo - 13/09/2007 13:14h

La campanita
Pues a mi me gusta el sonido de la campana . Es más me produce somonolencia con lo que ....
Anónimo - 13/09/2007 13:14h

Valiente, que eres un valiente.
No necesitas saber en que pueblo vivo. Mejor ven y pregunta por mi a cualquier conductor que pase. Que ahora si que tengo ganas de conocerte. Pregunta por tontín, para que asi sea mas facil que te reconozca. Valiente, que eres un valiente.
Anónimo - 13/09/2007 13:15h

40 a 100 veces la campanita a la hora...
En cuanto al ruido de la campanita, según los empleados del metro ligero tienen que hacer sonar la "campanita" para pasar los cruces. He preguntado en Boadilla Centro. Tocan entre 2 y 5 veces la campanita en un tramo de 100 metros con cruces a ambos lados de la parada. Si pasan con una frecuencia de 6 minutos en hora punta, esto es entre 20 y 50 veces a la hora, si multiplcas por 2 (un tren por sentido), estamos hablando de 40 a 100 veces a la hora. En hora valle, hablamos de la mitad. Imagínense intentar dormir en verano con una campanita tocando desde las 22:00h hasta las 1:30 am y vuelta a empezar a las 6 am. Creo que es absurdo e inaguantable ese proceder, sería comparable a que si el organismo competente dijera que los autobuses urbanos tocaran el claxon 4 o 5 veces al salir de cada parada o al pasar un semáforo, aunque esté en verde para ellos. Por supuesto quiero el metro ligero, que beneficia a todos los vecinos, pero respetando a los que pudieran verse afectados por un infraestructura totalmente ilógica de poner en superficie un tramo de tren ligero a escasos 60 metros de unas viviendas.
Anónimo - 13/09/2007 13:15h

ruido del tren y campanita
es una verguenza el estado en que ha quedado la carretera de boadilla a majadahonda en el margen izquierdo a su paso por el casco urbano. Además el trenecillo hace un ruido infernal (sin contar con la famosa campanilla) y yo creo que es por la velocidad a la que pasa, pues en alguna ocasión que ha pasado despacito el ruido era mucho menor. Y para finalizar nos ha eliminado los pasillos de cemento que comunicaban la zona del zoco con la carretera de majadahonda y el casco. Por todo ello creo que me voy a pensar el tener que cambiarme de lugar de residencia, si es que alguien quiere comprar una casa en semejante lugar. Si alguien piensa protestar como sea que cuente conmigo o se ponga en contacto por medio del correo electronico.
Anónimo - 13/09/2007 13:16h

La campanita
¿Y si gracias a esa campanita se evitan accidentes? No sé pero me parecen abusivas las quejas. Quizás por la noche si se podría aminorar el ruido pero durante el día lo veo lógico.
Anónimo - 13/09/2007 13:16h

La campanita
Cierto, la campanita puede evitar accidentes, pero creo que al no ir soterrado el tren existen sistemas más ecológicos y más cíviicos para mitigar el impacto acústico de la campanita y reducir el ruido de los trenes al paso por zonas urbanas, como reducir la velocidad del tren o poner pantallas acústicas de metacrilato.
Anónimo - 13/09/2007 13:16h

Abusivo es el uso de la campana
Si la persona que dice que las quejas son abusivas, no pudiera dormir ni estar tranquilo en el salón de su casa durante el día por los ruidos, cuando antes si podía, entonces las quejas no le parecerían abusivas. Abusivo es el uso que el Metro está haciendo de la campana día y noche. Por cierto están infringiendo la ley contra ruidos de la Com. de Madrid y es el Ayuntamiento el que por ley tiene que tomar medidas y si no lo hace también se puede denunciar al ayto. No sería la primera vez que los ayuntamientos tienen que pagar multas por no actuar. Asi que afectados denunciar, denunciar y denunciar al ayuntamiento.
Anónimo - 13/09/2007 13:16h

Cómo y a quién reclamar lo ruidos del Metro
Existen seis posibles vías a las que acudir: Via 1. Administrativa Los trámites son: Denuncia del particular, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento, exponiendo la causa del ruido, propietario o responsable del mismo, horas en que se produce, personas afectadas, etc. Inspección de los técnicos municipales e informe de los mismos. Alegaciones del denunciante. En determinados casos se pueden pedir medidas urgentes, como el cese inmediato de la actividad o el precintado de las instalaciones. Decreto del Alcalde que establecerá las medidas correctoras y el plazo de ejecución que no podrá ser superior a seis meses. En caso de reconocida urgencia , la denuncia puede formularse ante la Policía Municipal, que deberá realizar de forma inmediata una visita de inspección. Si el ruido está producido por un vehículo de motor la Policía Municipal está obligada a detenerlo en el acto y notificar la denuncia. En caso de que el ayuntamiento no resuelva en el plazo de tres meses desde el inicio del expediente (silencio administrativo), el particular podrá formular recurso contencioso administrativo . Via 2. Penal ( Artículo 325 del Código Penal ) Se debe presentar denuncia o querella ante el Juzgado. Es conveniente contar con testigos. Se pueden reclamar daños y perjuicios. Para interponer querella (o siempre que se intervenga en el procedimiento como acusación particular) se necesita abogado y procurador. Via 3. Civil Caben cinco posibilidades: 1.Demanda ordinaria reclamando daños o perjuicios por culpa o negligencia (art. 1902 del Código Civil). 2.Interdicto de obra nueva , si se trata de ruidos procedentes de obras o construcciones (art. 236, Ley del Suelo). El juez puede ordenar de forma inmediata la suspensión cautelar de la obra. 3.Procedimiento de la Ley de Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de la Persona , por violación de los derechos constitucionales a la salud, intimidad e inviolabilidad del domicilio. 4.Si el causante del ruido ocupa una vivienda alquilada , el arrendador puede ejercer la acción de resolución del contrato de arrendamiento (art. 27.2, Ley de Arrendamientos Urbanos). 5.Si ocupa una vivienda en régimen de propiedad horizontal , la comunidad de vecinos puede entablar un procedimiento judicial para conseguir la cesación de la actividad, pudiendo llegar, en caso de gravedad, a la privación del derecho al uso de la vivienda por tiempo no superior a tres años. Puede también solicitarse indemnización por daños y perjuicios (art. 7, Ley de Propiedad Horizontal). Se precisa asistencia de abogado en todos los casos, excepto el a) si se reclaman menos de 480 euros. Via 4.Contencioso - Administrativa Recursos formulados contra las resoluciones expresas o presuntas de la Administración. Se precisa asistencia de abogado. Via 5. Recurso de Amparo Ante el Tribunal Constitucional por violación del derecho a la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio ( art. 18 de la Constitución Española ). Es necesario agotar antes la vía judicial. Se precisa asistencia de abogado. Via 6. Escrito de queja ante el Defensor del Pueblo No necesita ninguna formalidad especial Hay Defensor del Pueblo en todas las Comunidades Autónomas. En varias de ellas tiene otro nombre: Procurador del Común, Ararteko, Síndic de Greuges, ... www.ruidos.org
Anónimo - 13/09/2007 13:17h

La campanita
Si nos han engañado con el tren ligero la Comunidad de Madrid, con el consentimiento y bajada de pantalones del Sr. Panero, no soterrándolo por zonas urbanas, como han hecho en otros Ayuntmientos, como el de Pozuelo de Alarcón, y éste provoca niveles acústicos superiores a los establecidos, ya sea por su fricción en las vías o por su campanita, sólo queda solicitar la instalación de parches "como pantallas acústicas, limitaciones de velocidad, etc. Eso sí también se pueden solicitar indemnizaciones por los perjuicios causados por la negligencia de las administrciones competentes. a estos efectos es importante resaltar la "sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 2 de octubre de 2001 (Caso Hatton y otros contra el Reino Unido)" que estableció jurisprudencia: "Cuando las administraciones públicas no ponen todos los medios racionalmente necesarios y posibles para evitar la contaminación acústica, no pueden invocarse los intereses económicos de la sociedad para justificar la lesiòn del derecho a la intimidad personal y familiar de los ciudadanos" Por ello recomiendo a todos los afectados inicien acciones denunciando.
Anónimo - 13/09/2007 13:17h

La campanita
Si os molesta cualquier ruido, como a mi y a otros vecinos del pueblo, os animo a que emprendáis acciones legales para combatirlo, no tomarse la justicia por nuestra mano aun sabiendo la inconpetencia de la policía del pueblo y no ir destrozando la propiedad privada de otros(y menos sabiendo quienes son) No seáis "malos" ni tampoco tan "quejicas" ya que os habéis venido mucho de los nuevos a vivir a una zona donde no abunda precisamente una población envejecida, sino muchos jóvenes, no os quiero decir si viviéseis en una calle transitada del centro, entonces.. los que se quejan de lo del metro.. que se supone que es temporal... Esto es vivir en sociedad, mientras todos nos respetemos, cuando uno no es sociable, ya la tenemos montada. Y esque no sabemos convivir señores, por mucha zona bien adinerada que vivamos...
Anónimo - 13/09/2007 13:17h

La campanita
estoy totalmente de acuerdo con que entre las motos los autobuses y el tren no hay quien aguante tanto ruido. insoportable y quien lo dude que se venga a la zona de la carretera de boadilla a majadahonda a la altura del casco.
Anónimo - 13/09/2007 13:17h

Fax-email-direcciones para reclamar por ruidos del Metro
Para reclamar por los ruidos muy molestos que muchos vecinos de Boadilla seguimos soportando desde las 6:00 am hasta las 1:30 am. puede *** Mandar un fax o escribir a Metro Ligero Oeste. Ciudad de la Imagen, Cocheras Metro Ligero, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.FAX: 915031690. Para denunciar en el Ayuntamiento los ruidos del Metro se puede: *** Presentar un escrito en el Registro del Ayuntamiento, de 9:00 a 13:00 de lunes a sábado *** También se puede escribir al correo electrónico: partic.ciudadana@aytoboadilla.com *** O se puede enviar un FAX:916326013 En contestación a algunos comentarios, simplemente apliquemos el sentido común. No se pide que se elimine el Metro Ligero, se pide que 1. SE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE LOS TRENES NO CHIRRIEN ESTREPITOSAMENTE DIA Y NOCHE Y CONTINUAMENTE EN CIERTOS TRAMOS como la curva de la calle Alberca. 2. NO SE ABUSE DE LA CAMPANA Y QUE SOLO SE USE EXCEPCIONALMENTE (por ejemplo para prevenir un accidente) Y ESTO SOBRE TODO DURANTE LA NOCHE.
Anónimo - 13/09/2007 13:18h

La campanita
Hola a todos. La verdad que no entiendo el cruce de críticas entre "molestados" y "malmetientes" que se ven en este foro. La situación es esta, y es objetiva, al paso de la curva frente al parque de Juan Pablo II (Gasterea) el tren chirría, y eso ES UN HECHO OBJETIVO. Le pese a quien le pese. Vivo a 20 metros y quien me diga que no es así MIENTE. No voy a entrar en si ahora Manolo, ahora tranvía... El metro ligero en ese punto molesta, y mucho. Además de las vías de reclamación que he leído, hay otra que es el MINTRA, responsable del trazado, a quién se puede acudir. Yo lo he hecho y en principio me han atendido bien, incluso he hablado con una abogada y me han dicho que mi reclamación está en curso. El caso es que después de una semana todavía no me han llamado. Por otra parte, existe mucha jurisprudencia al respecto, y deberíamos unirnos para reclamar una solución. Por otro lado, por mi trabajo, llevo toda la vida estudiando temas de impacto acústico, y lo que han hecho aquí no tiene nombre. Normalmente, cuando se llevan a cabo este tipo de trazados, lo habitual es que se monten barreras acústicas "naturales", que además de ser las más efectivas son las que menos impacto visual y estético causan sobre el entorno. Estas obras son muy costosas como la que se hizo en su día en eltarzado de la M-40 en su paso por Orcasitas o por Vallecas. Esas montañas tan verdes que hay al lado de la carretera se fabricaron para bloquear el ruido de la carretera sobre las viviendas. Aquí lo que han hecho es todo lo contrario. Aquí ya existía esta barrera, había un montículo del que solo queda un reducto cerca de la fuente del cuartel y que seguro que bloquea los ruidos hacia la zona del pueblo. Pues bien, han tenido la poca verguenza de cargarse este montícualo para hacer un paseo que está infrautilizado, y para pasear no hay un periodo de pruebas. Ahora se tendrán que poner feas pantallas acústicas para solucionar una chapuza impropia de un estudio responsable del trazado. La campana es molesta, y no desaparecerá. Es una herramienta que usan los conductores para asegurarse y en cuanto que tengan dudas la tocarán. Por otro lado, cuando el tren baja hacia Madrid, suena menos, pero en cuanto frenen o estén un poco húmedas las vías va a chirriar. Cuando el tren sube, acelera justamente enfrente del cuartel y que me crean todos los escepticos, parece un avión despegando. Yo desde luego no tengo ninguna intención de crear polémica, y leer opiniones cruzadas con acusaciones infantiles para mí supone una pérdida de tiempo (que nadie se sienta ofendido). Si creo que para algo valen los foros es para encontrar gente en tu situación, aprender de sus experiencias e intentar asociarse para hacer más fuerza. Por eso propongo que nos empecemos a mover para que a los que nos molesta nos solucionen nuestro problema. A los que no les molesta y el metro a venido a dar luza a sus vidas, pues que no hagan nada. Se pueden hacer varias cosas para que los ruidos provocados por el tren se suavicen, porque existir van a seguir existiendo. Soluciones en los propios coches del tranvía: según tengo entendido, se pueden poner aditamentos a las ruedas para que no chirrien. Soluciones en nuestras viviendas: se oueden poner dobles ventanas para rebajar el impacto dentro de nuestras viviendas aunque no es gratuito y deberían de indemnizarnos con su coste. Por supuesto existen más pero tampoco es el monento. El caso es que deberíamos empezar a ponernos en contacto para hacer presión para que no vivamos este infierno durante mucho tiempo. Un saludo.
Anónimo - 13/09/2007 13:18h

conductor de tranvia
he estado liendo vuestra quejas por la campanilla del tranvia y creo que lo que teneis que hacer es uniros en asociaciones vecinales y utilizar todas las influencias de las quedispongais para conseguir parar el tranvia a las 12 de la noche por que haora estamos pasando hasta la 1 de la noche pero por obras dentro de poco lo haremos hasta las 2,30 de la noche y tendremos que tocar la campanilla igual porque se trata de unos procedimientos de seguridad que tenemos que cumplir y si no lo hacemos nos pueden sancionar asi que protestar y denunciar que es lo que os quede si no pues seguiremos pasando y tocando
Anónimo - 13/09/2007 13:18h

otro conductor de tranvia
quiero que sepais que nosotros no tenemos ninguna culpa de esta situacion que se trata de un asunto de la empresa mlo no pagueis vuestro enfado con nostros y os dire que en pozuelo estan haciendo sentadas en las vias para protestar contra esta situacion
Anónimo - 13/09/2007 13:18h

La campanita
Pregunta: ¿Que actuaciones o protestas se hicieron cuando estaban en obras?. ¿Es la primera vez que véis un tren? .Que es más silencioso que un tren de cercanías es evidente, porque circula a menor velocidad, pero el ruido de fricción es inevitable. Hace tres años, estaba en una inmobiliaria preguntando por unos pisos en la C/ Siglo XXI, casi al final, y la vendedora justificaba el precio del piso, no ya en las calidades o grifería de oro que deberían de llevar, sino !!en que pasaba el tren ligero por ahí mismo¡¡. Mi contestación fue que eso es precisamente lo que no quería. Lo que quiero decir es que desde todos los ámbitos se ha justificado el tren ligero y se demonizado al PSOE por querer soterrarlo y a APB por querer cambiar el trayecto. Después ambos tenían razón pero, paradojas de la vida: los ciudadanos jodidos, los partidos de la oposición hundidos y el partido gobernante reforzado. Como suele decirse AJO, AGUA Y RESINA.
Anónimo - 13/09/2007 13:19h

¿somos tontos o qué?
Pues sentemonos en las vías en Boadilla ¿o acaso somos tan tontos que no nos dejan dormir durante 2 meses con sus chirridos y su campana y vamos a dejar que se vayan todos de rositas? El primero, el Panero con su sueldito de 82000 euros que el mismo se pone, pero eso sí que los ruidos se los tragen los tontos de los vecinos. Cuando ha salido su salario publicado en este foro, sí ha apresurado a contestar, pero aquí llevamos los vecinos meses protestando y no se ha atrevido a dar la cara. El ayuntamiento en lugar de hacer de INMEDIATO estudios acústicos, es decir, en lugar de hacer su trabajo como está estipulado por ley, se dedica a tirar la pelota en el tejado de Mintra, Metro Ligero o cualquier otro. ¿Cuánto cuesta un sonómetro Sr. Panero?
Anónimo - 13/09/2007 13:19h

¿Y si denunciamos en los Medios de Comunicación?
La ley de ruidos de la comunidad de madrid establece en el interior de las viviendas un nivel de ruido máximo de 30db. en horario nocturno (22 a 8 h). La campanita y los chirridos sobrepasan por mucho esa cifra. Hay que denunciar y no hace falta pagar un abogado o gastarse más de dos duros para comenzar a denunciar en el Ayto, en Mintra, en Metro Ligero Oeste y en los MEDIOS DE COMUNICACION. Cuando en los periódicos y en las Televisiones empiecen a recibir cartas o faxes de personas afectadas y salga la noticia en los medios es cuando los politicuchos empezarán a moverse. Cobrarán mucho pero la calaña de la que son no vale un duro.
Anónimo - 13/09/2007 13:19h

Siempre sin pagar un duro
Lamentablemente de opiniones como esta última se sirven los dirigentes que nos rodean. Como cuesta dinero y tiempo, la gente no se mueve y pronto estaremos "acostumbrados" a estos chirridos y serán dos los que protesten PUES NO. Afectados, debemos movernos y asociarno para que esto no se olvide. Yo no tengo porque cambiarme de cas ni pagarme las soluciones aislantes. Si nos asociamos y denunciamos el coste se dividirá pero creo que no nos podemos callar porque cueste dinero.
Anónimo - 13/09/2007 13:20h

La campanita
Estoy totalmente de acuerdo en que atendríamos que unirnos para poder hacer algo, porque yo personalmente no se si voy a poder contenerme de tirarle cualquier cosa cuando esté pasando constantemente a 15 metros de mi casa. (hace más ruido que un cercanías) si existe alguna asociación, organización o lo que sea para solucionar este tema, contad conmigo, o que ponga en este foro u otros como contactar o lo que sea
Anónimo - 13/09/2007 13:20h

La campanita
Creo que me estoy volviendo loca. Aun saliendo de Boadilla del Monte cuando me voy a mi trabajo en Aluche, a menudo oigo campanas dentro de mi cabeza. No puedo mas
Anónimo - 13/09/2007 13:20h

La campanita
¿Por qué siguen chirriando los trenes sin que nadie haga nada? ¿Por qué tocan una campana molesta día y noche? ¿Por qué pasa un maldito tren en SUPERFICIE al lado de nuestras casas? ¿Por qué nuestro alcalde se mostró ENCANTADO con el proyecto del tren en superficie? ¿Por qué en Pozuelo, su alcalde consiguió que fuera soterrado cerca de zonas residenciales? ¿Por qué el beneficio de algunos (futuros) usuarios del tranvía tiene que implicar que otros SE JODAN DE POR VIDA SIN DORMIR? ¿Por qué no se TOMAN MEDIDAS YA?
Anónimo - 13/09/2007 13:20h

CONDUCTOR DE Metro Ligero Oeste
Me da la sensación de que los vecinos de boadilla(entre los q no estoy) no estais bien informados sobre el uso de la campanilla y su función.La persona esa que dice ser conductor hacerme caso NO LO ES.La campanilla es un sistema de seguridad xa el peaton ya q la via x la q discurre es exclusiva xo no excluyente y x lo tanto supone muchos riesgos. El uso de la campanilla se hara: 1.Siempre al iniciar la marcha en parado.(tanto en estacion como fuera de ella) 2.En entrada a estaciones donde haya al menos un peaton en el anden. 3.En zonas de poca visibilidad como x ejemplo las salidas de los tuneles. 3.Al rebasar un semaforo apagado en prohibicion de paso(xa esto ultimo se pediria autorizacion al puesto de control siempre) 4.En el cruce con otro vehiculo q este en parado o circulando a una velocidad reducida(en este caso sera intensivo) 5.Cuando bajo el criterio del conductor haya peatones cerca y no se hayan percatado de la presencia del vehiculo) Hay algo mas xo no me acuerdo ahora,simplemente era xa deciros a los afectados en general q es obligados del conductor usar las señales acusticas con el fin deinformar de su presencia. Por ultimo deciros q en ningun caso van a desparecer estos "ruidos" xq no son un capricho de nadie si no algo esencial en este tipo de transporte. Vuestras casas como comprendereis ya no valen igual q hace 1 año xo se dara un servicio a mas de 30000 vecinos de boadilla(la cifra no se si es exacta).Pagareis unos pocos por el bien de muchos... Desde aqui pido disculpas a los afectados..
Anónimo - 13/09/2007 13:21h

Chirridos en las curvas
Vivo en la urbanización El Palacio, muy cerca del Ayuntamiento. El ruido del tren cuando toma la curva de la rotonda es insoportable y parece que cada día va a más. ¿Por qué no ponen un seto de árboles bien alto y espeso para mitigarlo? Sitio tienen.
Anónimo - 13/09/2007 13:21h

La campanita
Las calles por la que circulan los coches, motos, camiones, no son excluyentes ni mucho menos exclusivas (como sí lo son las vías del tranvía). Por la seguridad de los peatones que cruzan las calles a partir de ahora, 1. Cada vez que mi coche se ponga en marcha yo tocaré la bocina, sin importarme horario de ningún tipo 2. Cuando cruce un paso de cebra y haya un peatón cerca tocaré la bocina 3. En zonas de poca visibilidad cuando salgo de un tunel por ejemplo, también la tocaré. 4. Cuando me cruce con el tranvía la tocaré y si me cruzo con otro vehículo que está llegando a un stop y va a velocidad reducida la tocaré intensivamente 10 o 15 veces sin importarme si es la una de la mañana de un jueves. 5. También tocaré la bocina cuando haya un viejecito o un niño cerca que no se hayan percatado de que voy a pasar con mi coche 6. Por último la tocaré en otras circunstancias que considere oportunas. Como estas normas de seguridad me parecen tan sensatas y civilizadas propondré que se apliquen a todos los vehículos en circulación. Por supuesto, pido disculpas a los que vivan cerca de las calles y avenidas, sus viviendas valdrán menos y no podrán dormir nunca, pero muy justamente unos pocos pagaréis la seguridad de muchos.
Anónimo - 13/09/2007 13:21h

Campanas Pozuelo
Me gustaría que los vecinos de Boadilla supieran que en Pozuelo han soterrado el tranvía desde la Universidad hasta el final de la calle de la Comunidad de Madrid, pero que está en superficie en el resto. En concreto en la vía de las Dos Castillas pasa pegado a las viviendas, tanto que nos han quitado las zonas de aparcamiento y hemos tenido que ceder parte de nuestro parterre para que se pusiera una línea de aparcamiento. NOS HEMOS REUNIDO CON MINTRA Y CON EL AYUNTAMIENTO, hemos peleado todo los que hemos podido y ELLOS NOS HAN MENTIDO. PROMETIERON QUE EL TREN NO HACÍA RUIDO, QUE ERA SILENCIOSO Y ESTO ES UN INFIERNO. NO SE PUEDE VIVIR EN NUESTRAS CASAS. ¡ASÍ TRATA EL PP A SUS VOTANTES! EN LEGANES EL METRO SUR ESTÁ SOTERRADO, EN LA ELIPA SE HAN GASTADO UN RIÑÓN, PERO CON LOS VECINOS DE BOADILLA Y POZUELO HAY QUE AHORRARSE EL DINERO. ¡Qué bonito!. Yo creo que hay que formar una asociación y denunciarlos, EXIGIENDO QUE SOTERREN EL TRANVÍA ALLÍ POR DONDE HAYA VIVIENDAS, que se gasten ahora el dinero que no han querido gastarse antes. Resulta que hemos comprado unas casas carísimas y ahora no podemos vivir en ellas ni tampoco venderlas en precio justo porque nadie en su sano juicio va a querer comprar una casa con tanto ruido. Así que somos nosotros los que pagamos más impuestos de toda España y encima perdemos dinero por las infraestructuras chapuzas. Personalmente estoy indignada con el trato abusivo y dictatorial del PP, y me siento profundamente decepcionada y defraudada por el partido al que he votado desde que he tenido el derecho para hacerlo. ¡QUE SE ENTERE TODA ESPAÑA CÓMO TRATA EL PP A SU BASE ELECTORAL!. Debemos unirnos y denunciarlos
Anónimo - 13/09/2007 13:22h

La campanita
¿Vas a comparar el uso de "la campanita" por parte de un transporte público al uso del claxon por parte de vehículos privados? De acuerdo, el volumen de "la campanita" quizás pueda ser inferior, pero me pregunto ¿Si gracias a esa campanita evitamos accidentes?
Anónimo - 13/09/2007 13:22h

La campanita
"No como hasta ahora"...¿entonces cómo?
En el boletín municipal de julio el Alcalde responde al tema de la campanita. El ayuntamento ha "solicitado" (ojo con la palabrita) que disminuyan el volumen de la campana y dice que la campana no funcionará como hasta ahora cuando esté el tranvía en funcionamiento. Me gustaría preguntarle al Sr. Alcalde varias cosas. ¿ENTONCES COMO VA A FUNCIONAR LA CAMPANITA? ¿Son las normas de funcionamiento las que alguien diciendo ser conductor del metro puso en el foro de infoboadilla.com el mismo día que se buzoneó el boletín municipal? Si lo son, la contestación que en ese mismo foro hay al respecto no tiene desperdicio. Esas supuestas normas son de incivilizados sin ningún respeto al prójimo, que puede ser un anciano, un niño, un enfermo, o cualquier vecino. ¿QUE PASA CON LOS CHIRRIDOS en las curvas que son tan o más molestos que la campana? ¿Por qué el Ayuntamiento no hace un estudio acústico como está obligado a hacer por ley? ¿Por qué no "exige" - sin solicitar - como está estipulado por ley, que la empresa ponga barreras acústicas, engrase vías, etc. para que esos ruidos no molesten ni infringan la ley como llevan haciéndolo varios meses? Esperando su respuesta, Sr. Alcalde. Por favor, cuando conteste grite un poquito porque con tanto ruido y falta de sueño me estoy quedando sordo.
Anónimo - 13/09/2007 13:22h

CONDUCTOR DE Metro Ligero Oeste
Muy Bueno. La verdad es q me ha hecho muchisima gracia tu respuesta mi comentario...no es broma me he reido mucho con tu comparacion. Solo encuentro 2 diferencias entre tu coche y un metro ligero que deberias tener en cuenta.La primera es que tu coche no es un servicio publico que tiene la intencion de transportar entre 30 y 50 mil personas al dia.La segunda y mas importante es el peso del vehiculo...desconozco cuanto pesas tu ,xo creo que si le sumas tu peso al de tu vehiculo no pasara las 2 toneladas(y si no necesitas una buena dieta). El metro ligero pesa 40 y con viajeros hasta 55 toneladas,y como comprenderas la distancia de frenado no es igual.Tampoco tenemos un volante para esquivar a nadie y tu coche si,imagina q alguien se cruza delante de tu coche xo resulta q no tienes volante,solo t quedara frenar y q pase lo q Dios quiera,me gustaria saber cuantas veces has evitado un golpe gracias a un giro de volante? Algo mas q debes sabes es q por la carretera no pueden andar peatones a sus anchas y por las vias en principio si...si me permites un consejo ,cuando veas a alguien por la carretera andando y no se haya percatado de q te acercas con tu coche,utiliza el claxon porque precisamente se invento para evitar accidentes.
Anónimo - 13/09/2007 13:22h

Afectados en Pozuelo y en Boadilla
Queridos vecinos , esto pasa amén de otras cosas por no analizar con lupa los programas electorales y creernos todas las promesas virtuales de estos politicos virtuales del P.P.que nos han tocado en suerte en esta zona N.O. y a los que hemos votado masivamente y por no exigirles responsabilidades en temas como medio ambiente y urbanismo (antes) . Esto no es cuestión de ideologias solamente . Sres. va en ello nuestra calidad de vida y en parte , el valor de nuestro patrimonio , pués seguramente que las zonas residenciales mas afectadas por estos ruidos ,puedan sufrir si no una depreciación , si seguramente una mayor dificultad para venderla en caso de que alguien tome esta decisión .Paradójicamente en Boadilla se vendian pisos mas facilmente con el argumento de la proximidad del tren , que efectivmente a quién no perjudique con su molesto ruido de railes y la campanita , seguro es beneficioso , pero para los mas proximos es un fastidio de por vida . Si nuestros politicos no hacen nada por remediarlo y yo desde aquí y desde ya lo pongo en duda, porque me temo que después del protagonismo de esta infraestructura durante la campaña electoral ( o sea... toda la legislatura anterior) reloj de cuenta atras incluido (caso Boadilla) , que no van a reconocer ahora que no hicieron caso a las propuestas de soterramiento (posible y positivo... pero no se ve la "FARAONADA" y en superficie es menos costoso ) o la de otro trazado alternativo por el perimetro de la ctra. de Brunete con menos impacto y riesgos para el trafico rodado así como menos molestia por ruidos. Deberiamos crear una asociación para intentar , agrupados , velar por nuestros derechos e intereses y no solo ejercer el recurso del pataleo, porque esto no se puede plegar como hecho consumado e ir como corderos a las proximas elecciones municipales .Si existe ya algún tipo de agrupación , por favor comunicadlo en este foro . También seria interesante contactar con gente de Pozuelo con los mismos problemas e iquietudes . saludos y animo -R. Nubiola y Pons
Anónimo - 13/09/2007 13:23h

La campanita
la campanita de las narices es ya famosa en todo boadilla sin embargo nadie sabe cuando se inagura el metro, bueno Esperancita ya lo inaguro en Mayo ahora no habra prisas. Sres de la campaña de Esperanza cuando abre el metro a los usuarios??
Anónimo - 13/09/2007 13:23h

La campanita
Desde Pozuelo alguien reclama que se haga ahora lo que no se ha hecho en Boadilla en su momento :soterrar el tren en su recorrido urbano . Eso sería fantastico para Panero y cia. , porque siguiendo en su habitual estrategia ppera de crear un problema sabiendo que solución tiene que aplicar a toque de campana , una semana antes de las elecciones , aunque haya estado jodiendo a todos los vecinos , afectos y desafectos . De todas maneras me temo que se les está escapando de las manos algo que se les debes estar convirtiendo en una pesadilla :el tren ligero con campanita y todo , sin olvidarnos del capricho de relojito con marcha atras instalado cuatro añitos en la entrada del Ayuntamiento ( y que tiene que haber costado 1 y la yema del otro),que ha servido como el cartel del ambulatorio anunciando que Boadilla tiene otro centro de salud ,para dejarlo en evidencia como embustero virtual y compulsivo . Lo bueno seria que acometieran el soterramiento con su pasta y no con la nuestra como han hecho con los bulevares centrales frente a mi casa en la av. Nuevo Mundo. Y por cierto, creo que seria bueno que diera explicaciones de tanto despropósito urbanistico y medioambiental a los reporteros de C.Q.C. después del verano .
Anónimo - 13/09/2007 13:23h

La campanita
Hay algo que está claro. Mintra, Metro Ligero Oeste y Ayuntamiento NO CUMPLEN LA LEY, unos porque hacen y ponen en marcha un sistema que no cumple la LEY de RUIDOS y otro porque teniendo potestad para hacer que se cumpla esa ley, no lo hace y consiente a los primeros. Evidentemente la solución sería el soterramiento en zonas urbanas. El PP prometió la llegada del "metro" a Boadilla, repito metro, no tranvía. Todavía recuerdo el pedazo de cartel que puso en su local del siglo XXI antes de las municipales del 2003 y recuerdo la línea 10 extendiéndose hasta Boadilla y el símbolo del Metro, no recuerdo una línea roja con el símbolo del Metro Ligero como hay ahora. Pregúntale a cualquier persona qué se entiende por ese cartel y te dirá que es un Metro tunelado. Que para ahorrarse un dinero en tramos no urbanos no vaya en superficie, vale, pero que el 100% de las vías vayan en superficie en tramos residenciales en Boadilla no tiene nombre. Nos mintieron en ese momento y después, claro que sí, cuando dijeron que no era ruidoso, que los materiales de las vías estaban especialmente diseñados para absorber los ruidos, que los trenes eran sofisticadísimos y en las ruedas llevaban sistemas que eliminaban posibles rozamientos. Me siento engañado y defraudado, como muchos. No hace falte que se inaugure para que tengamos claro que se ha hecho una CHAPUZA y que la vamos a pagar unos cuantos. La pagaremos en nuestros bolsillos y la pagaremos en nuestra salud. La campanita evitará los mismos accidentes que pueda evitar el claxon de un autobús o de un taxi usado hasta provocar la esquizofrenia de los que lo sufren día y noche, que es como se está usando la campanita. Para eso existen unas normas de circulación (y de civismo) que son las que tiene que cumplir el Metro Ligero que permiten el uso de señales acústicas sólo en caso de una posibilidad real de accidente. Además los chirridos en curvas, aceleraciones y frenazos incumplen las normas de la ley de ruidos y que yo sepa las normas existen para cumplirlas y el tranvía se las salta a la torera. Ante eso no hay más que decir y nadie puede defender lo que es indefendible, es decir nadie puede defender la ilegalidad y el delito. Hay que asociarse, absolutamente de acuerdo.
Anónimo - 13/09/2007 13:24h

La asociación de afectados por el Metro
Vecinos, podéis contactar con la Asociación de Afectados por el Metro Ligero Oeste en http://asociacionafectadosmetrooeste.blogspot.com/ o escribir un correo a asociacionafectadosmetrooeste@yahoo.es
Anónimo - 13/09/2007 13:24h

Cartel con la imagen del metro
Llevas razón , en los enormes carteles repartidos por los puntos visualmente estratégicos de Boadilla para las elecciones locales de 2003 , aparecian al principio , en lugar de la foto de Panero como alcaldable ppero , ni más ni menos que el logotipo de METRO . Pero es igual . Da igual las mentiras ppopulistas de este sr. y del equipo que se las confecciona , por que al final desde la silla de su despacho y sin sudar la camiseta : mayoria absoluta y ...subieendoooo .¡ TOMA CAMPANITAAA ! ¡ TOOOMA CHIRRIDOS ! ¡ TOMA RECOCHINEEEO ! Y todo esto sin que el material se haya desgastado ¿ para cuando la cacerolada o sentada como en Pozuelo -Somosaguas ?
Anónimo - 13/09/2007 13:24h

A buenas horas
El sr. Alcalde ahora presume de su eficacia y preocupación por los vecinos afectados durante el verano por el molesto sonido de la jodida campanita del jodido trenecillo de la bruja y ahora que viene el fresco y vamos a utilizar menos el exterior de nuestras viviendas , en terraza o jardín , por fin ya no la oiremos desde las diez de la noche hasta la mañana siguiente , pero no dice nada del molesto chirriar en las curvas . Tiene mucho tiempo por delante para demostrar su eficacia y preocupación con alguna solución para esta molestia aún sin resolver .Veremos que pasa el proximo año .
Anónimo - 13/09/2007 13:25h

La campanita
Acabo de mudarme a mi casa de boadilla , la compre hace 5 años en una avenida amplia y maravillosa, ahora se ha convertido en una pesadilla: el maldito tren ligero con sus campanitas me está volviendo loca a mi y a toda mi familia, intentamos trabajar y estudiar y les puedo asegurar que la espera al siguiente toque de campana nos lo hace dificil logrando destrozar nuestros nervios, he vivido durante varios años en paises de europa con metro ligero y les aseguro que JAMAS salvo caso de necesidad tocan las campanas, existe respeto por evitar en todo lo posible la cotaminación acústica, ya existen semáforos para avisar lo único que hay que hacer es respetarlos.
Anónimo - 27/09/2007 17:44h